
Jonathan ‘momo’ Romero, y su motivación tras vestir nuevamente la camiseta del Valle en unos Juegos Nacionales
Las justas deportivas más importantes de Colombia se acercan, y los deportistas “Valle Oro Puro” tras una ardua preparación ya están listos para afrontarlos, con la meta en reconquistar la heroica y alzar de nuevo el título de campeones nacionales en Bolívar 2019.
Uno de los más disciplinados es Jonathan ‘momo’ Romero, un deportista ícono del boxeo en el Valle del Cauca, quien en el año 2013 se convirtió en campeón del mundo de la IBF e hizo historia siendo el primer deportista vallecaucano en llevarse aquel título mundial.
Comenzó desde muy niño, fue precisamente a la edad de 8 años en que se puso los guantes e influenciado por su padre, empezó sus peleas en un cuadrilátero. Soñaba con ser un gran futbolista, pero la vida lo ha llevado a ser uno de los mejores boxeadores de Colombia y el mundo.
Este deporte de contacto, al principio no era de su agrado. Cuando inició en el Colegio Señor de los Milagros en el Distrito de Aguablanca, al sur de Cali; lo hacía por ganarse tan solo un pan y una gaseosa. “Cuando se era bueno y se ganaba ese era el premio, recuerdo que iba más por las ganas de comer que porque me gustara” afirmó Romero.
Vio en el deporte una manera de salir adelante y encaminar su vida y su futuro en algo prospero, fue así como poco a poco se fue encariñando y apasionando por el boxeo.
Este pugilista de oro, ha sido campeón nacional infantil, junior, juvenil y de mayores. A sus 14 años fue convocado por la Selección Valle de boxeo y vistiendo estos colores, ya se ha subido a lo más alto del podio en varias ocasiones en unos Juegos Nacionales; para los próximos llega a reconquistar un nuevo título dorado en su carrera.
También, en diferentes torneos nacionales, ha sido reconocido como el boxeador más técnico del campeonato, algo que lo mantiene enfocado en siempre ser el mejor y no desfallecer a pesar de las bajas o las lesiones.
En el año 2005, fue llamado a la Selección Colombia, ahí también ha desempeñado un papel muy importante, pues el representar un país es de gran responsabilidad; tan grande como el tamaño de sus sueños que no descansan: “Ser reconocido y estar entre los mejores, es lo máximo” cuenta ‘momo’.
Para él “Vale más el amor por ganar, que el dolor”; y así lo demostró en 2006, con una lesión en su hombro izquierdo, Jonathan ganó la pelea por el bronce centroamericano, frente a un fuerte rival de Islas Vírgenes.
Son innumerables los triunfos que ha obtenido ‘momo’ con su grandiosa técnica en el cuadrilátero. Después de ser campeón del mundo en el año 2013, decide radicarse en Estados Unidos, donde ha perfeccionado su carrera deportiva y sus movimientos, pasando de ser un deportista amateur a un deportista profesional.
Después de vivir 7 años en exterior, para el año 2017, un año después de la creación de la estrategia ‘Valle Oro Puro’; es llamado nuevamente por la Liga Vallecaucana de Boxeo, apara que regresara a Colombia y siguiera peleando por el Valle del Cuaca.
El boxeo le ha regalado los mejores momentos de su vida. Gracias a sus títulos, ha logrado, en lo material conseguir su vivienda, carro y muchas cosas más. En lo personal, ha logrado crecer, pues siempre piensa que es un ejemplo para los tantos niños que quieren dedicar su vida al deporte, sea o no específicamente el boxeo.
Su familia es su pilar, su esposa Yurani es su fan #1, es creyente de que ‘momo’ siempre va ha salir victorioso de cualquier pelea.
Junto a su esposa tiene tres hijos, Jonathan, Lesly y Emily. Su hijo mayor, además de ser su tocayo, practica fútbol. “Es mi orgullo, mi hijo hoy en día es y hace lo que yo en algún momento quise hacer” añade Jonathan.
Hace parte del programa deportista apoyado de Indervalle, se beneficia de la Villa Deportiva, tiene atención medica en el Centro de Medicina Deportiva, además de contar con un incentivo económico por sus altos logros, algo que agradece en primera instancia a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres.
“Cuento con la fortuna de tener un gran gerente como lo es, Carlos Felipe López, un subgerente que me ha apoyado desde que empecé en el deporte, como Raúl Fernando Montoya; ellos siempre han estado pendiente de mí y me han brindado un apoyo incondicional, a ellos gracias.” Así se refiere ‘Momo’.
Asimismo, agradece al presidente de la liga, Jaime Cuellar, a los médicos, psicólogos, metodólogos, entre otras personas que han hecho parte de su magnifico proceso.
Después de su paso por los Juegos Nacionales Bolívar 2019 que están próximos a iniciar, Jonathan ‘momo’ Romero, tiene entre sus planes regresar a Estados Unidos y seguir con el boxeo a nivel profesional. De igual manera, siempre con la disposición de continuar representando al Valle del Cauca, pues según afirma él: “El Valle del Cauca lo es todo, es el que me ha hecho como persona, como deportista y como ser humano”.