Regresar

John Henry Rueda, un deportólogo que encanta en el sector paralímpico del Valle

Teniendo en cuenta el posicionamiento y el liderazgo deportivo del Valle del Cauca, encabezado por la gobernadora del departamento Dilian Francisca Toro Torres, dirigido por Carlos Felipe López gerente de Indervalle. El programa Valle Oro Puro ha encantado de una forma especial a los principales artífices del deporte nacional.

Cada detalle por más mínimo que parezca de este programa regional es reconocido y admirado, una de esas fortalezas que muchos desean seguir es la atención y apoyo brindada al deportista. Allí la calidad corre por cuenta de un completo equipo interdisciplinario del Centro de Medicina Deportiva el cual sigue ampliándose y dando espacio a nuevos profesionales del área.

Una nueva puerta profesional se abrió para John Henry Rueda Trujillo, un joven tolimense que a pesar de su corta edad ya es especialista. Es medico deportólogo, enfocado de una forma especial con la actividad del sector paralímpico labor que desde la propuesta laboral asumió como un reto y hoy en día es su principal motivación.

Hijo de padres ingenieros, John Henry es el menor de dos hermanos y el segundo médico en la familia pues su hermano mayor Henry Rueda es médico general. Este amor por la medicina quizá inició en este par de hermanos por el vínculo que tuvo el papá, quien fue voluntario de la Cruz Roja Colombiana en Tolima como paramédico y socorrista. Allí no permaneció por mucho tiempo, pues decidió convertirse en un ingeniero agrónomo. Hoy son sus hijos los que lograron materializar esa vocación al servicio de la salud.

Después de terminar su especialización en la Universidad del Bosque en el deporte del fútbol, John Henry se vincula a un equipo de futbol profesional, oportunidad que le brindó La Asociación Deportivo Cali, posteriormente sigue sumando experiencia a su curriculum en la Clínica MED, en donde interactúa con más disciplinas deportivas, recuperando atletas de altos logros.

De allí llega lo que él mismo define como “la llamada millonaria”, el premio a su perseverancia. La retribución y no por lo económico, a su entrega por el deporte y la medicina. Se vincula oficialmente al Centro de Medicina deportiva haciendo equipo con Johana Charrupi, Vanessa Preciado y Larry Quin.

Ahora explota su talento, regala de sus conocimientos y consiente la vida de todos los deportistas paralímpicos del Valle Oro Puro. Ha logrado potenciar su carrera profesional, pero sobre todo logra un aporte trascendental en la vida de unos seres definidos por muchos como únicos.

Ha aprendido de todas las discapacidades, de nuevos deportes, pero, sobre todo, de mundos donde la fe, la fortaleza, la alegría y la esperanza por vivir, pintan caminos de gloria.

John Henry es de pocas palabras por instantes, pero es buen observador. Ya en casa, entra más en confianza, en su entorno familiar se desprende de la timidez, sale el buen orador y ese joven recochero que impregna hoy en día, la vida de muchos conocidos, con su calidez humana y su alegría.

“Estar donde estoy ha valido la pena. Conocer este lindo proyecto, estar en el Valle del Cauca que tanto me gusta, y haciendo lo que me apasiona me tiene muy contento” asegura el médico, quien se convierte hoy día, en una de las piezas principales para que la selección rojiblanca recupere el trono en los Juegos Paranacionales Bolívar 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.