Regresar

Jhon Zea, todo un “cañón” del Valle Oro Puro

Jhon Freddy Zea Chaveara nació hace 23 años en el municipio de Carepa, zona del Urabá antioqueño, pero ya hace años llegó a radicarse en Cali donde siguió envuelto en el mundo deportivo. Jhon actualmente pertenece a la Liga Vallecaucana de Atletismo y ha sido durante estos meses parte del crecimiento deportivo de la región a través de su programa “Valle Oro Puro”.

Este corpulento joven de 126kg de peso corporal, manos grandes, tatuajes en sus brazos y puños, lo hacen asemejarse a un peleador de peso pesado del boxeo profesional, más que a un lanzador de impulsión de bala que es la especialidad donde ha conseguido escalar posiciones y ser referente nacional.

Jhon lleva seis años en esta práctica deportiva, a donde llegó por la insistencia de su primer entrenador Jhorley Mosquera cuando lo descubrió en una práctica de fútbol. Así, rápidamente lo inició en la impulsión de la bala y Jhon fue mostrando interés por esta modalidad, allí se dio cuenta que podía llegar a convertirse en campeón nacional y estar en la gama de los mejores lanzadores del país y de Suramérica.

Gracias a la oportuna invitación del profesor cubano Juan Carlos Díaz, vio la oportunidad de seguir soñando después de estar aproximadamente dos años fuera del foso, así llegó a la cuna de campeones del  Valle del Cauca dentro de su programa para atletas de altos logros  desde el año 2015. Esta oportunidad le permitió establecer su preparación deportiva con miras a los próximos Juegos Deportivos Nacionales de Bolívar 2019, empezando con una concentración en la Villa Deportiva ubicada en la ciudad de Cali.

Llegar a Santiago de Cali es para el atleta  la mejor elección que pudo tener, ya que el trato de la gente, la cultura, el clima y la concentración en la villa deportiva han  incidido de manera positiva en su rendimiento y resultados como atleta.

“Mi vida ha cambiado mucho gracias al programa “Valle Oro Puro”, entré a la Villa con 17 metros y estando más concentrado he logrado dos metros más en la impulsión: ya estoy en 19 metros. Me ha servido mucho la alimentación, el descanso, el trato, la medicina y las terapias. Nunca pensé estar en un sitio así como en la que estoy ahora, he estado en varias Villas pero ninguna como ésta” comenta Jhon Zea.

Más allá de sus 126kg de masa corporal y sus 19 metros, este joven titán le teme al amor, después de varios segundos levanta su mirada, sonríe y con voz avergonzada reconoce que es a lo único que es débil, así como Superman es débil a la kriptonita, Jhon es débil al amor: “Le temo al amor, es mi mayor debilidad, me da miedo enamorarme, por eso mantengo centrado en lo que quiero y para delante nada de debilidades”.

Él contrarresta esta situación con su mayor motivación que es su familia, sus dos hijos y la promesa que les hizo antes de salir de su hogar, que iba a salir adelante así existieran muchas dificultades, y que con entereza lograría títulos internacionales que sean orgullo para Colombia.

Hoy Jhon aspira ser un profesional en deporte y transmitir sus conocimientos a las futuras generaciones del atletismo y su mayor orgullo es compartir el legado que le ha dado su entrenador Juan Carlos Díaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.