Regresar

Jeison López el “pesado” de los oros

Sigue el buen camino de la Selección Colombia de levantamiento de pesas en el Campeonato Mundial Sub17 de levantamiento de pesas en Malasia, en donde los resultados llegan y las medallas demuestran el excelente potencial que tiene el país.

Este domingo llegó la hora cero para el deportista “Valle Oro Puro” Jeison López quien en un día de ensueñorevalidó su rótulo de favorito y en la categoría de los 77kg fue implacable en sus movimientos logrando las tres  medallas de oro en disputa, reteniendo con ello el título que había conseguido hace un año en Lima – Perú y ratificando por qué  a sus cortos 16 años de edad, es una de las cartas que prepara la Federación Nacional para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al ser  además reciente campeón mundial juvenil  en el evento desarrollado en Georgia – USA.

Jeison ayer  en el movimiento de arranque levantó 160 kilogramos, rompiendo así el récord mundial de la categoría que el mismo tenía en 156kgs, y superando por amplio margen a su inmediato rival, el estadounidense James Maurus, quien  marcó 145, es decir 15 kilos por debajo del colombiano. En envión, Jeison tampoco tuvo problema para ser el mejor, levantó 191 kilogramos, y celebró su segundo récord mundial. En el total las cosas mostraron un triplete de ensueño, récord al sumar 351 kgs.

“Estoy muy feliz por el resultado mío y el de mis compañeros vallecaucanos que todos han sumado medallas, agradeciendo desde acá al proyecto VALLE ORO PURO por estar pendiente de nuestro trabajo y de ese vital apoyo en general” manifestó el pesista chocoano desde territorio malasio.

“Todo esto me lo soñaba, como alguna vez veía a mi primo Wilmer Torres en la Selección logrando triunfos y ahora ver que se puede lograr lo que sueñas.Desde 2011 me vine a Cali y aquí encontré poco a poco el apoyo que necesitaba para ser quien soy ahora” complementa Jeison quien aguarda para su próxima aparición, en la fase final de los Juegos Supérate Intercolegiados en Bogotá.

Hasta el momento la delegación nacional lleva un total de 16 medallas, siete de oro, seis de plata y tres de bronce, donde el Valle del Cauca hace un aporte de seis metales dorados y dos de bronce.

Ayer la jornada también lució con la actuación mundialista, de la palmirana Hellen Escobar, actual campeona panamericana júnior, quien logró obtener su primera medalla en un evento orbital de halterofilia. Hellen consiguió el bronce en la división de los 63kg en el arranque al levantar 93 kilogramos.

Para el movimiento de envión Hellen figuró en la cuarta colocación con 114 kilogramos y en el total sumó 208 kg para quedar finalmente en la cuarta casilla de la categoría que ganó la china Sahn Huang quien totalizó 211kg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.