Regresar

Indervalle e ICBF firman convenio para beneficiarios del programa de Círculos Recreativos en 14 municipios del departamento

El Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación del Valle del Cauca – Indervalle, continúa aunando esfuerzo  por la niñez vallecaucana, donde se está trabajando por  la proyección integral, la formulación de  proyectos de vida, fortalecimiento de las capacidades y habilidades de niños, niñas y adolescentes de 14 municipios del departamento que han reportado índice de violencia y  maltrato infantil;     propósito de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres y del gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López.

Hace un par de meses se firmó un convenio interadministrativo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para beneficiar a más de 4620 niños, niñas y adolescentes del programa Círculos Recreativos que opera a través de la subgerencia de Fomento y Masificación, en cabeza de Daniela Hernández.

El objetivo del convenio es brindarle en cinco meses a los beneficiarios del programa una atención psicosocial focalizada y priorizada, donde se fortalezcan las capacidades y habilidades de niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años y sus familias.

Los municipios que se verán impactados con este programa son Bolívar, Buenaventura, Buga, Caicedonia, Candelaria, Cartago, Dagua, Florida, La Unión, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yotoco y Zarzal.

Los beneficiarios contarán con la atención de tres coordinadores y   serán atendidos por 26 psicosociales de Bienestar Familiar, por medio de cuatro módulos, enfocados en prevención para la protección, de  los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho, convivencia, reconciliación y cultura de paz y participación y acción colectiva.

Estos encuentros están encaminados a fortalecer las interacciones, los vínculos afectivos y de cuidado mutuo, la resiliencia, la solidaridad entre los miembros de la familia, la construcción de relaciones mediadas por el afecto y buen trato; así como el reconocimiento como sujetos y garantes de derechos y construir herramientas que contribuyan desde el cuidado y la protección al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Cabe destacar que, dentro de éste componente o línea de inversión, se tiene contemplado realizar una acción de movilización social en cada municipio para realizar un total de catorce acciones de movilización social durante el término de ejecución del convenio, la cual forma parte del módulo: prevención para la protección, denominada “Vencer el abuso sexual – vencer el suicidio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.