
Hace 49 años, el deporte transformó la ciudad con los Juegos Panamericanos
El 30 de julio de 1971, hace 49 años, Cali vivió el momento más importante de su historia deportiva, aun sin igualar por otra ciudad del país, al inaugurar el presidente Misael Pastrana Borrero, en el estadio Pascual Guerrero, los VI Juegos Panamericanos.
Estas justas congregaron a casi 2.000 deportistas de 32 países y gestadas desde la Junta de Deportes del Valle, (hoy INDERVALLE), se convirtieron en el motor trasformador de la ciudad de tal manera que se habló de “Cali, antes y después de los Panamericanos”.
La ciudad, se modernizó con un nuevo aeropuerto, escenarios deportivos, ampliación y construcción de vías, sede universitaria de Meléndez donde funcionó la Villa Panamericana y complejos habitacionales que después pasaron a suplir las necesidades de la ciudadanía.
Allí, comenzó también la internacionalización de Cali como sede de eventos deportivos, pues después vendrían más de 15 mundiales, los Juegos del Océano Pacifico, los Juegos Mundiales 2013, el Mundial de Ciclismo y Atletismo de Menores, además de varios torneos Panamericanos, Centroamericanos, Suramericanos y Nacionales de diferentes disciplinas.
El nivel de organización alcanzado le valió a Cali para ser denominada “Capital Deportiva de América”, por la ODEPA y recibir de parte del Comité Olímpico Internacional la Copa Olímpica.
La dirigencia deportiva se consolidó como la mejor de Colombia y el Valle del Cauca asumió el liderazgo deportivo por muchos años, y que con la victoria en los pasados Juegos Nacionales de Bolívar 2019, se volvió a recuperar para seguir siendo ese Valle invencible.
Telepacífico, para la celebración de los 40 años en el año 2001, emitió un documental patrocinado por INDERVALLE y El País, con varios protagonistas de estos Juegos, desarrollado por tres jóvenes inquietos productores que iniciaban su carrera y que con el paso del tiempo han llegado a los principales cargos del canal: Cesar Galvis, exgerente, Marino Aguado y María Fernanda Campuzano, subgerentes de producción y programación respectivamente.
El domingo anterior, se retrasmitió el documental que usted podrá visualizar en nuestro canal de Youtube de Indervalle.
Hoy 49 años después rememoramos una fecha que dio inicio a un Valle Oro Puro que se ha fortalecido a nivel nacional con su liderazgo deportivo, con el talento de sus atletas pero también de una capital vallecaucana con crecimiento y desarrollo deportivo.