Regresar

Hábitos y Estilos de Vida Saludable, el programa que logró brindar salud a los vallecaucanos

El programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable cerró el año 2019 con un balance muy positivo para el departamento, logrando beneficiar a 27.721 personas, entre los municipios de Cali, Zarzal, La Unión, Roldanillo, Guacarí, Tuluá, Yumbo, Candelaria, Jamundí, Florida y Pradera.

Este programa liderado y ejecutado por Indervalle, de la mano de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, tiene como finalidad aunar esfuerzos en la comunidad para la prevalencia y la práctica regular de actividad física y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles y así mejorar la calidad de vida, el bienestar y la salud en la población vallecaucana.

Este programa bandera de la entidad cuenta con tres líneas macros, que son: Valle Activo y Saludable, Aeróbicos y Gimnasia Dirigida. La primera logró una cobertura de 2.639 personas, aeróbicos benefició a 12.382 y, por último, gimnasia dirigida con un total de 12.700 beneficiarios.

A través de diferentes eventos que promueve este programa, se llevó a cabo el Día Mundial de la Actividad física, celebrado en el mes de septiembre en el Parque de la Caña, conto con la participación de más de 4.000 personas, entre niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores. Para el mismo mes, se llevó a cabo la Caminata 5K por la Salud y la Paz que impactó a más de 1.500 personas.

Para el mes de octubre se celebró el Día del Adulto Mayor en el que se beneficiaron 650 personas y, en los meses de junio y noviembre se llevaron a cabo las ediciones de Rutas por la Paz en los municipios de Calima El Darién y Alcalá con un total de 5.000 beneficiarios en ambas ediciones.

Cabe resaltar que el programa Valle Activo y Saludable fue destacado por su gestión en el departamento, recibió tres nominaciones y dos premios, en el marco del VIII Curso Nacional de Políticas Públicas, celebrado en Bogotá.

Las nominaciones fueron: Mejor Gerente Programa Departamental, Mejor Monitora Senior Departamental y Mejor Video Dia Mundial de la Actividad Física Departamental. Y los premios fueron: Gotas Donadas Vidas Salvadas, con 1976 record histórico, y Retos HEVS a Monitora.

En un recuento por las cifras de impacto alcanzadas por los cuatro años de administración; en el año 2016, el programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable impactó 19.070 vallecaucanos, en el 2017 a 26.012 personas y en el año 2018 beneficio a 29.085.

Hábitos y Estilos de Vida Saludable, fue el programa bandera de Indervalle durante estos cuatro años de administración, demostrando una vez más el compromiso de la entidad con la población vallecaucana, logrando llegar a cada rincón, comuna o vereda para así tener una población activa con los hábitos y estilos de vida saludable, como lo ha planteado en su plan de desarrollo ‘El Valle Está en Vos’, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.