
Gobernadora del Valle y directora de Coldeportes dieron apertura al diplomado en dirigencia deportiva para mujeres vallecaucanas
Desde este sábado 60 mujeres de las comunas de Cali iniciaron el diplomado ‘Formando mujeres comunitarias en la educación, el deporte y la dirigencia para la construcción de paz’, que dictarán profesionales de Coldeportes durante dos meses para certificar nuevas dirigentes deportivas comunitarias en la capital del Valle del Cauca.
“Es una oportunidad para impulsar el camino de más mujeres a la conformación de clubes, ligas e incluso, en las Federaciones. Actualmente, aquí en el Valle, estamos apoyando el proceso de creación de comités que buscan alcanzar el nivel de Federación como la de orientación y jiu jitsu, para que tengan reconocimiento en el Sistema Nacional del Deporte, y esto es liderado por mujeres vallecaucanas” explicó la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán González, quien fue la encargada de dar la bienvenida a las mujeres asistentes y dar apertura al ciclo de módulos de estudio que se llevará a cabo los sábados y domingos en la sede de Indervalle.
De la misma forma, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, agradeció el apoyo del gobierno nacional con este diplomado, y aseguró que “hemos venido apoyando a mujeres en municipios como Buenaventura y Cali, para que se capaciten e inicien actividades productivas que les garanticen independencia económica, y el ser dirigente deportiva es una de ellas”.
En acto también estuvo presente el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, el asesor de participación ciudadana e inclusión social de la Gobernación del Valle del Cauca, Carlos Alberto Diago, y la directora técnica de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes, Ana Milena Orozco.
La convocatoria de las mujeres beneficiarias del diplomado se realizó a través de la oficina asesora de Participación Ciudadana e Inclusión Social de la Gobernación del Valle del Cauca, que lidera Carlos Alberto Diago.
El diplomado se extendrá hasta el próximo 3 de junio en Cali, y posteriormente se realizará la ceremonia de entrega de certificados a quienes hayan terminado con éxito el curriculum académico.