- Alcance: Describe los límites del sistema, proceso, subproceso o documento especifico, a fin de acotar su aplicación en términos de actividades, dependencias, instalaciones y/o elementos que componen el SIG.
- Caracterización de Proceso: Describe los componentes y elementos claves para la gestión de los procesos.
- Aquellas actividades o mecanismos orientados a comprobar o inspeccionar el cumplimiento de uno o varios requisitos definidos o especificados.
- Formato: Documento que bajo un conjunto de características técnicas y/o de presentación de un texto, establece los campos necesarios para que la información registrada proporcione evidencia de la realización de una actividad o tarea, de manera coherente y eficiente.
- Guía: Describe características detalladas, orientaciones o casos de aplicación de un tema, proceso o método.
- Instructivo: Describe las actividades o las instrucciones de trabajo que requieren ser detalladas para asegurar un proceso o subproceso.
- Mapa de procesos: Representación gráfica que describe los procesos y su interacción
- Manual del Sistema Integrado de Gestión: Integra los elementos que definen y componen el Sistema Integrado de Gestión.
- Manual: Se establecen directrices generales de varios temas, procesos o métodos los cuales incluyen información de interés.
- Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG Marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión de las entidades y organismos públicos, con el fin de generar resultados que atiendan los planes de desarrollo y resuelvan las necesidades problemas de los ciudadanos, con integridad y calidad en el servicio
- Objetivo: Refleja el propósito de la entidad, del Sistema Integrado de gestión, de la unidad de gestión que se esté caracterizando o del documento especifico que se esté desarrollando.
- Política del SGSI: Manifestación expresa de apoyo y compromiso de la alta dirección con respecto a la seguridad de la información.
- Política: Es la orientación o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la entidad.
- Proceso: Conjunto de actividades relacionadas que generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
- Procedimiento: Forma específica para llevar a cabo una actividad o un proceso.
- Sistema de Gestión de Seguridad de la Información SGSI: Conjunto de elementos interrelacionados o interactuantes (estructura organizativa, políticas, planificación de actividades, responsabilidades, procesos, procedimientos y recursos) que utiliza una organización para establecer una política y unos objetivos de seguridad de la información y alcanzar dichos objetivos, basándose en un enfoque de gestión y de mejora continua. (ISO/IEC 27000).
- Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
- Seguridad de la información: Preservación de la confidencialidad, integridad, y disponibilidad de la información. (ISO/IEC 27000).
- Sistema de Gestión El Sistema de Gestión se define como el conjunto de entidades y organismos del Estado, políticas, normas, recursos e información, cuyo objeto es dirigir la gestión pública al mejor desempeño institucional y a la consecución de resultados para la satisfacción de las necesidades y el goce efectivo de los derechos de los ciudadanos, en el marco de la legalidad y la integridad.
- Sistema de Gestión Ambiental: Proceso cíclico de donde se planean, implementan, se revisan y mejoran de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar sus actividades garantizando el cumplimiento de la política ambiental, las metas y objetivos ambientales.