
Gerente presentó a la Asamblea del Valle un balance de la inversión realizada en deporte
Ante los diputados del Valle, el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, presentó un detallado informe del presupuesto ejecutado en la vigencia 2016, en campos como el liderazgo y posicionamiento deportivo de la región, el fomento y la masificación al deporte, la infraestructura y los gastos de funcionamiento de la entidad.
Entre los programas resaltados en esta gestión están las Escuelas Deportivas para la Paz, programa que alcanzó una cobertura de 12.378 niños y niñas de los 42 municipios, así como los esfuerzos realizados por recuperar el liderazgo competitivo del Valle en eventos nacionales, recuperando más de 33 deportistas que habían emigrado a otros departamentos y trabajando con la mira puesta en los Juegos Nacionales 2019.
Otro de los pilares fundamentales de proyectos que Indervalle está ejecutando es el programa Recréate y Conoce tu valle, hasta el momento los beneficiados superan alrededor de 2.650 adultos mayores con turismo recreativo, además otro proyecto que viene cogiendo fuerza en el valle es la Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable beneficiando aproximadamente 8.326 adultos mayores en Cali.
“Ha tenido un gran criterio para el apoyo sobre todo para el programa de adulto mayor, ese es un sector que se ha tenido muy descuidado y si mantenemos estas personas ocupadas, activas, pues se mejorará la calidad de vida de estas personas, por eso considero que estos programas son absolutamente importantes y qué decir de las escuelas de formación deportiva, es ahí donde está la esencia de Valle Oro Puro”, así lo manifestó el diputado Manuel Laureano torres.
Asimismo, se hizo referencia al liderazgo del Valle en la fase nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados, evento donde el departamento no ocupaba los primeros puestos hace más de una década.
El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López Lopez, expresó que este es “un balance muy positivo en la asamblea departamental, ratificamos todo lo realizado en el 2016, se presentó un presupuesto de 33 mil millones, se va a trabajar para subir este rubro sobre todo de la mano de los diputados y comprometidos con el deporte vallecaucano.
Asambleístas como Miryam Cristina Juri, Amanda Ramírez y el presidente Juan Carlos Garcés destacaron los resultados que ha dado la estrategia Valle Oro Puro en este primer año de gestión y el apoyo irrestricto de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres al deporte como pilar fundamental de su gobierno.
Asimismo algunos de los honorables diputados coincidieron en afirmar que para lograr el objetivo de ganar los Juegos Nacionales en 2019, el Valle debe destinar mayores recursos al deporte, la actividad física y la recreación, con proyección al crecimiento de ese presupuesto para la vigencia 2017, puesto que en 2018 y 2019 las ordenanzas aprobadas por la Asamblea en años anteriores, le dará nuevas fuentes de financiación al deporte vallecaucano.