
Gerente de Indervalle vivió la alegría y sueños de los niños del programa Recreapaz
Los niños y niñas de las comunas 6, 12, 15 y 16 de Cali, beneficiarios del programa Escuelas Recreativas para la Paz, Recreapaz, recibieron con sonrisas, abrazos, cariño, regalos y mucha emoción la visita del gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, quien se mostró muy contento de compartir la alegría y agradecimiento que le expresaban los niños y padres de familia por el proceso de enseñanza en valores, el amor y respecto al medio ambiente, juegos lúdico, enseñados con mucho cariño por los promotores lúdicos del programa.
El objetivo de esta visita fue evidenciar el trabajo que se viene realizando en terreno por los promotores lúdicos, y así mostrar el porcentaje de avances en los dos meses de ejecución del programa, el cual ha traído grandes beneficios para los niños y niñas beneficiarios, en temas como la formación en valores, manualidades, canto, teatro y deporte.
El recorrido contó con la participación de aproximadamente 240 niños y los padres de familia que vienen apoyando el proceso que está adelantando Indervalle, en las diferentes comunas de la capital del Valle del Cauca. Este programa es liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, Indervalle y la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldan.
“Hemos logrado identificar que los niños quieren participar de un deporte o de una actividad cultural, o simplemente quieren jugar. Por eso, a través de Recreapaz, podemos brindarle estos espacios y por supuesto trabajar de la mano con ellos. Para nosotros es muy satisfactorio porque cumplimos nuestra misión desde Indervalle, que es la recreación a partir de la actividad física y la lúdica” manifestó Carlos Felipe López López, gerente de Indervalle.
En la visita a los diferentes puntos donde se viene trabajando con el programa se evidenció el gran sentido de pertenencia y amor que tienen los niños, promotores lúdicos, padres de familia y lides comunitarios por Recreapaz, esto refleja que Indervalle recrea y se preocupa por la niñez y el futuro del Valle del Cauca, y el mensaje que los niños dejaron a lo largo del recorrido fue el de cuidar al medio ambiente.
[R-slider id=”14″]