Regresar

Gerente de Indervalle, exaltado en la gala de los premios Acord Valle

En un evento engalanado de figuras deportivas, de campeones y sobre todo cargado de emotividad en cada una de sus menciones, el Círculo de Periodistas Deportivos del Valle-ACORD Valle, que preside Luis Fidel Moreno Rumié, realizó la noche de este martes en el Auditorio José Fernando Arroyo Valencia de la Escuela Nacional del Deporte en Cali, la ceremonia de premiación del Deportista del Año 2018.

Luego realizarse de forma interna la votación entre los socios de la prensa especializada, fueron escogidos los favoritos en cada una de las categorías.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega de la estatuilla al gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López; reconocimiento como dirigente emérito del deporte vallecaucano, por la gestión realizada en la recuperación del liderazgo deportivo de la región, con el programa “Valle Oro Puro”, liderado por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres desde el año 2016.

Y es que gracias a una mandataria que ama y cree en el deporte de la región, a través de Indervalle, se ha logrado escalar y posicionar nuevamente al departamento, buscando ganar de nuevo este año los Juegos Deportivos Nacionales.

Carlos Felipe López López, manifestó. “Esta exaltación es para todo un equipo en cabeza de nuestra gobernadora Dilian Francisca Toro Torres como lo dije en un principio. Junto a ella hemos logrado llegar al corazón de los vallecaucanos, fomentamos deporte y brindamos recreación desde el más pequeño hasta el adulto mayor… Seguiremos trabajando por más porque nuestra sangre está llena de oro puro”.

Los deportistas, entrenadores y dirigentes del Valle Oro Puro brillaron en la gala

La jugadora vallecaucana Carmen Rodallega, campeona con Atlético Huila de la Copa Libertadores Femenina del año pasado, recibió el reconocimiento por su labor como mejor deportista profesional.

El patinador Brayan Carreño fue el mejor atleta aficionado tras alcanzar dos medallas de oro en el Mundial de Patinaje Artístico.

El deportista revelación fue el pesista Jonathan Rivas, quien se colgó una presea de oro y dos de plata en el Mundial Juvenil de Uzbekistán y de igual forma logró dos medallas doradas en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Los mejores técnicos fueron Pedro Romero y Enrique Damatta, entrenadores de Brayan Carreño.

La distinción a mejor dirigente se la llevó José Luis Echeverry. La mejor árbitra fue Viviana Muñoz, de fútbol, quien es la única juez Fifa del departamento.

La distinción a una Vida en del Deporte se le dieron a Héctor Victoria, comisario internacional del ciclismo. Mientras el mejor evento deportivo fue otorgado para la Carrera Oro y Paz, con alta calificación por la UCI.

José Fernando Arroyo Valencia, por su desempeño como rector de la Escuela Nacional del Deporte y crecimiento del almamater del deporte.

El reconocimiento al ‘alcalde emérito del deporte’ fue para Julián Latorre, alcalde de Buga, por su apoyo a la organización de eventos deportivos en su municipio.

La distinción a mejor dirigente se la llevó José Luis Echeverry, vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano. La mejor institución fue para el Imder Palmira, entidad que realizado un amplio número de eventos deportivos nacionales e internacionales.

El premio Semilla fue entregado a 5 deportistas de proyección. Mariana Osorio, clavadista, de 12 años, Luisa María Vargas Trujillo, 12 años, nadadora; Daylin Pereira Leyton, duatlonista, 9 años; Geraldine Castaño, gimnasta, 10 años; Gabriela Rodríguez, futbolista.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.