
Garantizada la seguridad de la Carrera Oro y Paz, que rodará por el Valle del Cauca
Con un importante despliegue de la Policía, Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval, las autoridades civiles y militares en el Valle del Cauca garantizarán la seguridad de ‘Colombia Oro y Paz’, cita deportiva que reúne a 24 equipos y 144 ciclistas del mundo que rodarán por suelo vallecaucano.
Así quedó establecido en un consejo extraordinario de seguridad que sesionó en Palmira para analizar las medidas y dispositivos que se aplican en el departamento durante el certamen que se realizará del 6 al 11 de febrero del presente año.
“Queríamos evaluar cómo está definida la seguridad para las personas que vienen a la carrera Oro y Paz, esto sin descuidar la seguridad de los palmiranos.
El comandante de la Policía, Ejército, Fuerza Aérea y Armada nos han dado un informe detallado de cuántos policías hay cuál es la seguridad para los ciclistas y asistentes.
Nos han informado que se aumentarán 350 policías para los dispositivos y hará seguimiento especial a cada uno de los equipos.
De esta manera, la seguridad está garantizada para los equipos y para los ciudadanos”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien presidió la reunión.
Los dispositivos de seguridad se adelantarán en los corredores por los que rodarán los deportistas, este personal contará además con padrinos y habrá vigilancia especial en los distintos eventos que hacen parte de la agenda de la carrera Oro y Paz.
“Se va a garantizar la seguridad no solo en los corredores que se van a utilizar en el evento deportivo, sino para eventos que se van a realizar como el de este lunes cuando se hará el lanzamiento de esta actividad deportiva tan importante.
La vigilancia en los corredores viales no solo serán en el departamento, sino que se extienden al Cauca y el Eje Cafetero”, dijo el coronel Wilson González, comandante de la Policía Valle.
El general Luis Fernando Rojas, comandante de la Tercera División del Ejército, dijo que se trata de un compromiso muy importante a nivel nacional e internacional para el que están dadas las condiciones y garantizadas las medidas de seguridad para que el evento sea un éxito, mientras se continúan las operaciones inherentes de cada institución.
Palmira será el punto de partida para los pedalistas que además recorrerán Buga, Cartago y Tuluá.
El alcalde de Palmira, Jairo Ortega aseguró que los dispositivos dan tranquilidad a la comunidad.
“Está totalmente garantizada la seguridad de los equipos y todo el personal de apoyo, pero lo más importante es que no se descuida la seguridad de la ciudadanía de Palmira”, dijo el mandatario local.
La Gobernadora Dilian Francisca Toro destacó la mejoría en los indicadores de seguridad de Palmira en momentos en que la ciudad se prepara para una de las competencias ciclistas más importante del mundo.
El certamen tendrá una jornada especial este 5 de febrero, cuando se haga la presentación de los equipos en el Estadio Rivera Escobar frente a más de 10 mil espectadores.