Regresar

Firmado el convenio interadministrativo entre la Universidad del Valle e Indervalle para acceso de deportistas a la educación superior

Con la firma del convenio interadministrativo entre la Universidad del Valle e Indervalle, la Gobernación del Valle del Cauca se convierte en pionera en el ámbito nacional en garantizar el acceso a la educación superior de deportistas de alto rendimiento.

Para Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, la Universidad del Valle se convierte en pionera en darla la oportunidad a los deportistas para que, sin dejar sus entrenamientos, puedan realizar una carrera universitaria. “Hoy siento una gran satisfacción porque ha sido paso a paso que hemos ido trabajando para que los hombres y mujeres que nos brindan esas medallas cumplan el sueño de ser profesionales a nivel académico”, agregó la mandataria departamental.

El Consejo Superior de la Universidad del Valle aprobó este convenio, que permitirá la formación académica profesional de los deportistas. “Es la base para el trabajo mancomunado que vamos a desarrollar para el ingreso por condiciones de excepción o de afirmación positiva de los deportistas de alto rendimiento de nuestra región ‘Valle Oro Puro’, van a tener acceso a Univalle”, afirmó Édgar Varela, rector de la Universidad del Valle.

Carlos Felipe López gerente de Indervalle, indicó que esta es una excelente oportunidad para que los deportistas obtengan una formación integral, teniendo una opción laboral frente a su carrera profesional. “Estamos marcando la diferencia y estoy completamente seguro que a nivel nacional todas las instituciones educativas van a seguir esta iniciativa de la Gobernación y la Univalle” añadió Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.

Se espera que 80 deportistas que estén dentro del ciclo olímpico o que hayan obtenido medalla de oro en los Juegos Nacionales puedan ingresar el próximo año a la Universidad del Valle.

Cabe anotar que durante este semestre alcanzaron a realizar su matricula cinco atletas “Valle Oro Puro” en el marco de la Resolución 056; Camilo Millán y Juan Sebastián Gómez de actividades subacuáticas, Nathalia Bustos y María Ofelia Agudelo de fútbol sala, además de Fanor Escobar de la disciplina de atletismo.

Este convenio firmado a cinco años espera poder beneficiar a más de 200 atletas campeones de la región, en un trabajo donde la universidad también llevará a cabo un acompañamiento continuo con sus docentes, para que el deportista además de cumplir sus horarios de entrenamiento y competencias; pueda estudiar llevando un excelente nivel académico pensando en su futuro y profesionalización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.