Regresar

Fabio Usaquén, un profesional de la medicina deportiva, detrás de los títulos deportivos del Valle

Uno de los grandes retos y avances de Indervalle con su programa Valle Oro Puro, ha sido brindarle al atleta una atención y acompañamiento continuo no solo en la parte técnica, con becas estudiantiles, incentivos económicos y fogueos; sino poder contar con el mejor Centro de Medicina Deportiva de Colombia, el cual brinda todos los servicios biomédicos con los mejores profesionales de la medicina deportiva y de ciencias aplicadas al deporte.

Es por ello que de cara a los Juegos Nacionales Bolívar 2019, el equipo interdisciplinario sigue armando un grupo sólido para salir junto a los deportistas por ese anhelado “botín dorado”.

Una de esas caras amables del Centro de Medicina Deportiva de Indervalle, es la del médico Fabio Alejandro Usaquén Perilla, quien se dejó seducir por la tierra del cholado, del champús, de la brisa, de la salsa y de paisajes cargados de cañaduzales.

Como parte de las prácticas de la especialización de medicina del deporte en la Universidad del Bosque en la ciudad de Bogotá, Fabio llega a Cali donde se inicia en la parte laboral, realizando su rotación con la Asociación Deportivo Cali, equipo de fútbol en donde permaneció durante seis meses.

Posteriormente regresa a Bogotá, donde continúa sus prácticas con Coldeportes, experiencia que le permitió participar en los Juegos Nacionales del año 2015, como médico oficial de la organización, apoyando a todos los departamentos en las justas deportivas.

Esta experiencia le sirvió para darse a conocer, para atender en campo, para vivir esa emoción que solo el deporte y su profesión le podían entregar al mismo tiempo. Aunque siempre era imparcial en sus atenciones y no existían las preferencias, sentía una conexión especial cuando era el momento de atender a la delegación vallecaucana. Fabio ya conocía que el departamento es una de las grandes potencias en temas deportivos en el país, y ser parte de este equipo siempre le agradó.

Tal y como un día lo anheló, hoy es una realidad, su traslado al Valle del Cauca era todo un hecho, y ya habiéndose puesto en marcha el programa “Valle Oro Puro” la oportunidad estaba dada para llegar a reforzar el equipo médico de esta región.

Una vez instalado de nuevo en Cali, y brindando atención a algunos atletas priorizados del departamento, el médico empezó a descubrir cada día la calidad humana de sus compañeros, esos que facilitan labores, que trabajan en equipo hacia una misma dirección y que lograron enganchar aún más al joven cundinamarqués a esta gran familia deportiva.

Está “súper feliz” como él mismo lo describe, en una ciudad que crece, con gente de trato cálido, con ganas de superarse, y también porque, aunque no tenga que ver mucho con su trabajo, ya es amante de la comida típica valluna. Un gusto que comparte con su familia, también radicada en la ciudad.

Fabio no es de rumba, ni de vida nocturna, se deja tentar a veces por algunas delicias culinarias, antojos a los que siempre les saca un espacio entre sus atenciones en el centro médico. Mientras fuera de él, disfruta el poder pasar tiempo libre con su hija Danna Sofía y su esposa Lina Fajardo, profesional en pedagogía infantil y de quién recibe algunos consejos prácticos que le facilitan algunas ideas en los procesos de formación, sobre todo en competencias de desarrollo motriz.

En su hogar, Fabio también conforma un equipo ganador, se divierte, sueña y hoy en día como muchos profesionales de Indervalle, se proyecta “tras bambalinas” celebrando triunfos, acariciando medallas, gritando de emoción, sufriendo un poco, pero, sobre todo: alzando las manos con una Selección Valle que busca ese primer lugar en las justas deportivas nacionales más importantes de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.