
“Este es un reconocimiento a los logros históricos de nuestros deportistas”: Gobernadora del Valle a medallistas de Juegos Olímpicos de la Juventud
Como homenaje a su esfuerzo, dedicación, entrega y buen rendimiento la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, reconoció este jueves, a los atletas Valle Oro Puro que se vistieron de amarillo, azul y rojo en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina, y en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico llevado a cabo en La Vendeé, Francia.
El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, también líderó este acto de reconocimiento junto a las dos cuotas de la región en el Comité Olímpico Colombiano, José Luis Echeverry, vicepresidente y quien fue el jefe de misión en Buenos Aires 2018, además de Juan Luis Zapata, vocal y que también formó parte del equipo colombiano.
El acto, que se cumplió en el Salón Gobernadores de la Gobernación del Valle del Cauca, tuvo como grandes protagonistas a los 11 deportistas que estuvieron en las justas juveniles más importantes de esta temporada 2018, además de los 6 patinadores que con su magia sobre ruedas siguen conquistando rincones en el mundo, con su talento y precisión. Junto a ellos estuvieron los 9 entrenadores de la región que han acompañado desde el Valle del Cauca sus procesos, y que también fueron llamados a vestir los colores patrios en los certámenes internacionales.
Algunos homenajeados recibieron la medalla “Valle Oro Puro” por vestir los colores patrios y por su destacada participación, mientras los medallistas en ambas justas con oro, plata o bronce, recibieron de manos de la mandataria la estatuilla “Valle Oro Puro” que reconoce a los atletas que figuran en competencias mundiales u olímpicas.
La noticia de la tarde fue dada por la Gobernadora del Valle y el Gerente de Indervalle, y es que los deportistas que obtuvieron preseas tanto en Francia como en Argentina, recibirán un incentivo económico por sus logros: $5.000.000 por metal dorado, $3.000.000 por plata y $1.000.000 por bronce. Los beneficiados serán Brayan Carreño, doble campeón mundial de patinaje artístico; Valeria Cabezas, campeona olímpica juvenil en atletismo; Jhony Angulo, primer medallista dorado de patinaje de carreras en unos Olímpicos; Juan Felipe Montealegre, por su presea de plata en el judo de Buenos Aires 2018, además de Sabrina Mur bronce en el Mundial de Artístico en La Vendée.
“La verdad es una gran alegría poder contar con este apoyo, todo este proceso es muy bonito y estamos muy agradecidos por este premio a nuestro esfuerzo. Gracias a la señora gobernadora Dilian Francisca Toro y a Indervalle por toda su ayuda siempre con nosotros” manifestó el patinador Brayan Carreño.
Cabe recordar que en los Juegos Olímpicos de la Juventud, el Valle Oro Puro hizo su aporte con dos medallas de oro, una plata y un bronce. En cuatro disciplinas deportivas que fueron sobresalientes y determinantes para sacar adelante los resultados. El patinaje de carreras, el atletismo, el judo y el tenis de campo. Con figuras como Nicolás Mejía, Valeria Cabezas, Jhony Angulo, Juan Felipe Montealegre, entre otros.
En el mundial de artístico la marca más dorada la dejó el vallecaucano Brayan Carreño que descrestó con sus metales de oro, un doble campeón mundial que sigue demostrando por qué es el juvenil más importante que ha dado Colombia en este deporte. Allí en Francia también figuró la presea de bronce de su compañera de equipo Sabrina Mur.
El deporte sigue llevando el sello “oro puro” en diferentes escenarios, consagrado figuras olímpicas, campeones mundiales y una cuna de campeones que el dejan todo en sus diferentes disciplinas deportivas.