Regresar

¡Esta es la historia de un Valle Olímpico!

Que mejor fecha que hoy jueves 23 de junio, en la conmemoración del ‘Día Olímpico’, para devolvernos en el tiempo y recordar cómo los atletas vallecaucanos han hecho historia a lo largo de los Juegos Olímpicos.

Corría el año de 1948 y Jaime Aparicio Rodewaltd, y Luis Eduardo “Tiburón” Gonzales fueron los primeros vallecaucanos que participaron en unos Juegos Olímpicos, los de Londres. El atleta Jaime Aparicio, quien para la época ocupó el puesto número 14 en la prueba de los 400 metros vallas, y el nadador Luis Eduardo “El Tiburón” González, quien pasó a la fase eliminatoria y clasificó a las semifinales de la prueba 1.500 estilo libre, en Londres 1948.

En la década de los 2000, empezó la cosecha de triunfos en el medallero olímpico con sello vallecaucano. La primera medalla de oro para Colombia en unos Juegos Olímpicos lo logró una mujer y vallecaucana, la pesista María Isabel Urrutia en la modalidad de 69 a 75 kilogramos en Sidney.

Para Pekín 2008 el pesista Diego Salazar Quintero, logra plata en la modalidad de 62 kilogramos, asimismo, el segundo lugar la pesista Leydi Solís y la luchadora Jacqueline Rentería, bronce en la categoría de 55 kilogramos.

Continuando con la línea de tiempo, en Londres 2012, el pesista Óscar Figueroa logra medalla de plata, la luchadora Jacqueline Rentería obtiene su segunda medalla olímpica de bronce y la judoca Yuri Alvear logra su primera medalla olímpica con un bronce.

En 2016, el Valle del Cauca hace podio con Óscar Figueroa campeón olímpico, Yuri Alvear alcanza medalla de plata y el pesista Luis Javier Mosquera se queda con la de bronce.

El pesista Luis Javier Mosquera, hizo historia en Tokio 2020 al ser el único vallecaucano que aportó en el medallero nacional con una plata.

Cabe resaltar que, de los 895 deportistas que han representado a Colombia en los Juegos Olímpicos, 223 han sido vallecaucanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.