¿Qué es?
Un espacio deportivo, pedagógico y social que beneficia a niños y adolescentes en edades de 7 a 16 años de los municipios del Valle del Cauca
Aporta al desarrollo de los procesos deportivos a través de la masificación del deporte y la detección de prospectos y talentos.
Objetivo
Crear un espacio técnico-pedagógico para el fomento y desarrollo del deporte, que permita mejorar la reserva deportiva con incidencia en los factores de convivencia y paz para el Valle del Cauca.
Le apuntamos a
- Desarrollar el programa de escuelas deportivas para la paz con presencia en los 42 municipios del departamento.
- Generar actividades para el buen uso del tiempo libre de niños y adolescentes.
- Desarrollo del liderazgo deportivo en los dirigentes de los municipios del Valle del Cauca.
- Articular las instituciones del sistema deportivo.
- Propiciar la participación por parte de los líderes de los municipios y la comunidad.
Cobertura:
- Población infantil y juvenil en el rango de 7 a 16 años de edad de los 42 municipios del departamento (Primera etapa: 12.000)
- Metas diferenciales según:
- Disciplina deportiva
- Caracterización del Municipio
Características
- Descentralizado por municipios y corregimientos.
- Gratuito a beneficiarios.
- Institucional al sistema departamental del deporte.
- Extra escolar y comunitario.
- Pedagógico deportivo.
- Recuperación de espacios deportivos.
- Interrelacionado con entidades del deporte asociado. (Ligas)
- Competitivo – festivales.
- Integrador con los grandes eventos internacionales.
- Democrático y de fácil vinculación.
- Evaluativo.
Galería fotográfica
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Responsables del proceso
Director: Juan Luis Zapata
Apoyo administrativo: Leyla Andrea Gómez, Cristian Fernando Mosquera