Esdepaz se consolida como un programa líder para el Valle del Cauca

Como el programa base del deporte en el Valle del Cauca, las Escuelas Deportivas Para la Paz, Esdepaz, se han consolidado en el semillero de niños y niñas en 29 disciplinas deportivas. El programa, que tiene como objetivo ser  un espacio deportivo, pedagógico y social que beneficie a niños y adolescentes de los municipios del Valle del Cauca, aporta al desarrollo de los procesos de masificación y detección de prospectos en asocio con las ligas departamentales.

Esdepaz ha sido uno de los programas con mayor impacto social en el primer año de gestión, teniendo en cuenta que hasta el momento la cobertura de beneficiados ha sido de 12,673, cifra que supera los 9.000 niños que se habían fijado como meta en el primer año de ejecución del programa. Además, se han ocupado 383 escenarios deportivos y se han impartido 29 deportes en los 42 municipios del Valle del Cauca.

Adicional a las clases de cada deporte que diariamente dictan los monitores a los niños y niñas, se han venido realizando capacitaciones para los monitores del programa en los diferentes municipios con el fin de fortalecer sus conocimientos en los siguientes temas: recreación, entrenamiento deportivo y deportes específicos. Igualmente se han venido realizando actividades en el marco de los Conversatorios ciudadanos El Valle Está en Vos que se realizan en todos los municipios del departamento con la gobernadora Dilian Francisca Toro y el acompañamiento del gerente de Indervalle, Carlos Felipe López.

Como parte de las activiades deportivas, el programa contempla festivales intermunicipales que brindan una oportunidad competitiva a los niños beneficiarios de Esdepaz. Estos festivales tienen como objeto ser una función integradora y motivacional para los beneficiarios del programa porque permite la integración, esparcimiento, y creación  de vínculos entre las personas que hacen parte del programa, es por esto, que se han venido realizando los diferentes festivales, entre ellos, el festival de patinaje en Buga, el festival de cometas en Tuluá, el festival de fútbol en Dagua, el festival de fútbol y fútbol sala en Cartago y el más reciente que se realizó en el municipio de Vijes, en el que se organizaron competencias de taekwondo, natación, fútbol, fútbol sala y baloncesto.

cifras-esdepaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.