
“En mi carrera lo único que me hace falta es ser campeón con la delegación de Valle en unos Juegos Nacionales, este año espero lograrlo” Carlos Pérez
El patinaje de carreras es el deporte que más campeones mundiales, medallas y reconocimientos le ha dado a Colombia. Cientos de preseas que han quedado en la historia, esa misma que ratifica que en el departamento del Valle del Cauca se inició esa era dorada con dos grandes atletas como lo fueron Claudia Ruiz y Luz Mery Tristán.
Hoy después de casi 30 años no solo hay gratos recuerdos, sino un relevo generacional que a través del tiempo y en cada época han marcado una historia propia, y una de ellas es la del caleño Carlos Esteban Pérez Canaval, patinador que por estos días se prepara con la Selección Valle de carreras para ser protagonista en los Juegos Nacionales Bolívar 2019.
Carlos practica este deporte desde sus 6 años, hoy a sus 29 años no olvida cómo fue su llegada a esas pistas, pues fue un ortopedista quien le dijo que tenía lo que medicamente se conoce como “pie equinovaro”, en este caso, ambos pies se le iban hacia adentro al momento de caminar.
El deporte era esa herramienta para mejorar, pasó por el voleibol, el fútbol y hasta el tenis de mesa, pero una vez conoció del patinaje de carreras, no solo se dejó cautivar, sino que mejoró rápidamente lo que ni la bota ortopédica ni el yeso habían logrado.
Desde esa corta edad, Carlos Esteban no se baja de sus patines, es feliz dejando rodar por horas sus largas piernas, mientras su mente se enfoca en más triunfos y sus pulmones se llenan de aire y resistencia.
Y es que su recorrido no se resume en una gran cantidad de medallas que acumula en su casa, sino en vestir los colores del Valle del Cauca por más de 18 años. Además, en tener presente aquel día cuando en el año 2008 debutó en unos Juegos Nacionales, junto a recordados patinadores como Diego Rosero y Jorge Luis Cifuentes.
Después en las justas del 2012 regresó para colgarse dos metales dorados en los relevos y la eliminación; mientras en los últimos juegos en el año 2015 obtuvo oro, plata y bronce.
“Nunca he formado parte de una selección Valle campeona general de unos Juegos Nacionales, por eso voy y vamos con todo este 2019. Es lo único que me falta de mi carrera, porque siempre lo he dicho: me gusta más competir y defender los colores del Valle que de Colombia, no es regionalismo es amor por mi departamento” enfatiza este caleño quien aparte estudia administración de empresas en la Universidad Javeriana.
Y es que estos solo son los logros nacionales, a Carlos lo acompañan múltiples medallas de oro en campeonatos interligas e interclubes; giras europeas, títulos suramericanos, y ha sido 6 veces campeón mundial de patinaje, la que más recuerda de esas medallas mundiales es la de Guarne-Antioquia, la cual celebró al lado de sus padres y su hermano, sus más fieles seguidores y quienes siempre le han brindado respaldo en todo el tema deportivo.
Aparte Carlos es un especialista en maratones, ha corrido con sus patines y ha logrado el primer lugar en las mejores tanto en Estados Unidos como en el continente europeo.
Seis años ha vestido de forma consecutiva el uniforme de su deporte con una Selección Colombia, lo que le ha significado grandes sacrificios, pues se ha perdido instantes con su familia y amigos, algo que describe como tiempo de calidad que recupera cada vez que puede, después de estar concentrado, entrenando o compitiendo.
Pero todo ese trabajo le ha regalado recompensas, las cuales atesora en su corazón, mientras en este instante se pone la meta de sumar para el Valle del Cauca, de 2 a 3 medallas de oro en los Nacionales de Bolívar.
“Espero que juntos lleguemos al triunfo, pero no solo mi equipo de patinaje sino todos los atletas de la región, yo siempre estoy muy pendiente también de sus logros” dice Carlos Esteban quien reconoce la gran labor del programa “Valle Oro Puro”, agradeciendo su rendimiento siempre a la Liga Vallecaucana de Patinaje, a Indervalle y por supuesto a su familia.
Posiblemente estos sean los últimos Juegos Nacionales de Carlos Esteban Pérez. El líder, el amigo, el atleta, el hijo, el hermano, el soñador, pero también el profesional; pues espera enfocarse un poco más en sus estudios superiores y ser el mejor ahora en el campo de los negocios como un gran administrador de empresas, tal y como lo ha sido durante tantos años como atleta.