Regresar

En los Juegos Centroamericanos el Valle del Cauca brilla con sus atletas

La lucha entre México y Colombia por el primer lugar de la tabla de medallería de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 ha marcado el camino de unas justas que hacen lucir a todo un país.

Después de cuatro jornadas de competencia, y mientras se viven las emociones en este quinto día, la delegación cafetera escolta a México en el medallero con 27 medallas de oro, 18 platas y 19 bronces. Mientras los manitos son líderes con 32 doradas, y otro de los rivales directos que es Cuba, se aleja un poco en la tercera posición con 18 metales de oro.

El aporte vallecaucano ha sido significativo en este consolidado de podios, los atletas del Valle Oro Puro suman hasta el momento 10 preseas de oro, 3 de plata y 6 de bronce. Un total de 19 medallas en 6 disciplinas deportivas: natación carreras, patinaje carreras, levantamiento de pesas, ciclismo pista, taekwondo y tenis de mesa.

Isabella Arcila se consolida como una de las grandes figuras no solo de la delegación nacional sino de estos 126 deportistas vallecaucanos de los 589 que conforman el equipo vestido de amarillo, azul y rojo.

La nadadora caleña se ha bañado en tres ocasiones con medallas de oro, y dos más de plata con el equipo femenino y combinado. Junto a ella Jonathan Gómez también en esta disciplina se destaca al sumar una de oro y otra de plata.

La otra “reina” pero esta vez no bajo el agua sino sobre ruedas, es Johana Viveros; la patinadora sumó 3 metales dorados en las pruebas por puntos, combinada y sprint. Edwin Estrada por su parte, brilló al colgarse gracias a su agilidad 2 medallas de oro y una más de bronce.

Otra medallista de oro del Valle del Cauca fue Natalia Llamosa, la pesista palmirana impuso un nuevo récord en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en la prueba de arranque de la categoría de los 63 kilogramos al levantar 102 kg, misma competencia donde su coterránea Jakelina Heredia, ganó bronce al alzar 94 kg, pero también una plata en envión.

Las nadadoras María Paula Álvarez y Daniela Gutiérrez aparecieron en una majestuosa prueba con la antes mencionada Isabela Arcila en lo que fue el relevo libre femenino de los 4x200m.

Las otras medallas de bronce han llegado por intermedio de Kevin Santiago Quintero en la velocidad por equipos en el ciclismo de pista que se cumple en Santiago de Cali. La tulueña Katherine Toro en los 57Kg de Taekwondo; Paula Medina y Luisa Zuluaga en equipos de tenis de mesa, mientras Paula sumó otra más con Joaquín Villegas en dobles mixto.

Este ha sido el camino de los deportistas del Valle del Cauca en unos juegos que apenas inician, en esta quinta jornada nuestros atletas seguirán luchando los primeros puestos. No solo en la parte individual sino con aquellos que en deportes de conjunto como fútbol, softbol, voleibol o baloncesto lo entregan todo por un país.

“Es muy gratificante vivir estos juegos en nuestro país. Ver un magnifica organización, unos excelentes invitados, pero sobre todo sentir una gran emoción de ver a nuestros atletas vallecaucanos celebrar tantos triunfos. El deporte nos sigue regalando alegrías y nos sigue motivando a trabajar por ellos, por muchos de estos chicos que hemos visto crecer y que ahora son recompensados con estos logros en un evento del ciclo olímpico” indicó Carlos Felipe López López gerente de Indervalle sobre lo que va corrido del evento centroamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.