
En el tenis de mesa de los Juegos Departamentales 2019 hay éxitos que se suman por partida doble
Un éxito doble, así se podría llamar el resultado de los hermanos Jorge y Felipe Castaño, entrenadores del municipio de Cali, quienes además de amar el tenis de mesa, comparten su espacio desde el vientre de su madre.
Su amor por el tenis de mesa empezó cuando tenían algunos momentos de descanso en el Colegio Claret en Cali, y más adelante a pocas cuadras de su casa en las instalaciones deportivas de la Universidad del Valle ubicada en el barrio San Fernando, fue donde quisieron potenciar ese talento y decidieron ir a la Liga Vallecaucana de tenis de mesa.
Fue preciso en este escenario, en el Coliseo El Pueblo donde dejaron de ser unos jugadores profesionales y llegaron a ser deportistas de alto rendimiento.
En lo que va de corrido de las competencias, estos gemelos han hecho un grandioso trabajo en los XXII Juegos Deportivos Departamentales y V Paradepartamentales “Valle Oro Puro” Buenaventura 2019; Jorge como entrenador de la selección convencional y Felipe como entrenador de la selección de tenis de mesa adaptado de Cali.
Juntos llevan a casa seis medallas de oro, a la espera de una fecha de que el tenis de mesa convencional y adaptado termine su participación en estas justas regionales.
Este par de hermanos llevan 20 años compartiendo esta misma pasión por una disciplina deportiva, Jorge lleva diez años como entrenador oficial del sector convencional y Felipe 15 trabajando con el sector de discapacidad.
A pesar de coincidir en muchos aspectos de su vida, como la vocación de llevar procesos de formación deportiva en niños y adolescentes; Jorge inició su preparación como entrenador convencional, mientras Felipe se dejó envolver de la lucha y perseverancia de personas en situación de discapacidad y empezó su camino mucho antes que su hermano con el Valle del Cauca, desde los Juegos Paranacionales en 2015.
Son un par de entrenadores que han seguido también formándose profesionalmente, ambos son clasificadores funcionales internacionales, árbitros internacionales y conocedores en preparación física y entrenamiento deportivo.
Por estos días en la sus-sede de las justas en Palmira, siguen disfrutando esa cosecha de triunfos y de contar con el agradecimiento de sus atletas, muchos de los cuales también preparan para afrontar los próximos Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019.