Regresar

En el Salsódromo, Cali y su feria rindieron un homenaje a deportistas vallecaucanos

400.000 asistentes y más de 1.000 bailarines, en un show que cada año le da apertura oficial a la Feria de Cali: el Salsódromo, que tuvo este año un nuevo recorrido cargado de color, baile, salsa y alegría. La apertura fue excepcional y más porque el deporte “Valle Oro Puro” estuvo presente en este gran inicio, la mejor forma en que miles de caleños le rindieron homenaje a un selecto grupo de deportistas de la región que este año se lucieron en varios eventos internacionales.

La noche caleña y este desfile en específico fue marcado por la carroza Valle Oro Puro, que despertó el orgullo de todos los asistentes al espectáculo, al ver a los campeones olímpicos, paralímpicos y mundiales de la región.

Una apuesta liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, quien de la mano del gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, y de la Industria de Licores del Valle, propuso a Corfecali ofrecer un homenaje a estos deportistas en la Feria de Cali, a bordo de la carroza que lleva el nombre de la estrategia Valle Oro Puro, con la que se busca recuperar el orgullo y el liderazgo del deporte vallecaucano.

Nunca antes en este escenario se habían reunido 20 deportistas de la región con sus múltiples logros, allí vestidos con la nueva indumentaria del “Valle Oro Puro”, entre la brillantina y las luces de la carroza que adornaban una enorme bandera tricolor y el podio de medallas conseguidas en Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016. Cada uno de los deportistas recibió el aplauso del público presente que calle tras calle se dejó contagiar de la alegría de esta nómina de lujo.

Durante las dos horas quedaron atrás los balones, los carros, las pesas o los patines, era el día del baile y de que la música fuera el mejor “entrenamiento”, así lo sintió metro por metro la luchadora Jackeline Renteria quien fue una de las más ovacionadas por el público: “Mucha felicidad de que este evento tenga en cuenta el deporte, en la Feria todos gozamos y hoy acá montados también es nuestro espacio para hacerlo” enfatizó la medallista olímpica.

En el trayecto los hombres buscaban su pareja, Luis Mosquera medallista de bronce en Rio 2016 junto a su compañero Andrés Caicedo se movían al ritmo de salsa urbana mientras los pilotos Gustavo Yacamán y Óscar Tunjo coreaban “Valle, Valle, Valle”. El fútbol femenino, mientras se alista para su aparición en liga nacional el próximo año, estuvo presente con las jugadoras Carolina Pineda y Nicole Regnier, esta última recibiendo en cada tribuna el cariño especial de los hinchas americanos.

El deporte paralímpico tuvo cuatro de sus ganadores este año en Brasil: Dixon Hooker, Diego Meneses, Daniela Rodríguez y el medallista de plata Luis Fernando Lucumí eran los más emocionados lanzando al público manillas y abanicos con el sello “Valle Oro Puro”.

Yuri Alvear, por su parte, iluminó durante todo el recorrido con su sonrisa y con sus calurosos saludos a las personas que a lo lejos con sus cámaras guardaban este momento histórico. De lado a lado y casi como si tuvieran sus patines rodaban Viviana Osorio y Brayan Carreño, quienes estaban a la cabeza de la coreografía: “Hay que mover el esqueleto, a esto vinimos y acá animamos a los compañeros” decía Viviana que es la patinadora artística con más medallas mundiales en nuestro país.

El más pequeño de las figuras deportivas era el esgrimista Isaac Camayo quien corría, brincaba, y quien junto a John Edison Rodríguez, figura también en este deporte, posaban para los vídeos y seguían como todos al ritmo de la salsa. Carolina Castillo, diploma olímpico en Río de Janeiro, animaba cada gradería donde llegaban, pero tuvo su coro y sus seguidores en la mitad del recorrido donde “El Siloé y sus callecitas” reconocieron a esta luchadora de la comuna 20 de Cali. Daniela Mendoza fue la reina del Mundial de patinaje en China, de donde se trajo cinco oros para Cali, y ayer también sonrió, posó, bailó e iluminó con su belleza la carroza.

Fue un Salsódromo que tuvo protagonistas salseros, bailarines, cantantes, artistas… pero que como todo un homenaje tuvo los héroes deportivos, esos que gozaron y pusieron a todos a gozar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.