Regresar

En Cali cientos de mujeres recibieron el I Foro: La mujer en la dirigencia deportiva

Este miércoles se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte, el I Foro para la Mujer en la Dirigencia Deportiva que contó con la participación de más de 500 mujeres dirigentes deportivas, deportistas, ex deportistas, estudiantes y periodistas, quienes presentaron experiencias de vida.

El certamen que comenzó desde las 8:00 a.m. con presencia de la Gobernadora del Valle del CAUCA Dilian Francisca Toro Torres, concluyó sobre las 6:00 p.m. contando con grandes invitadas y panelistas que motivaron, incentivaron y promovieron la importancia del género femenino en los procesos deportivos que lleva y ha llevado Colombia a través de los años.

El Foro realizado en el auditorio Fernando Arroyo Valencia, contó con la organización y apoyo del Comité Olímpico Colombino, Coldeportes y la Institución Escuela Nacional del Deporte.

Como panelistas principales cabe mencionar la asistencia de la directora de Coldeportes Clara Luz Roldán, la doble medallista olímpica de lucha Jackeline Rentería; la campeona mundial de patinaje Brigitte Méndez. Además, entre las más aplaudidas y queridas por el público se encontraban la ex atleta Ximena Restrepo, primera mujer medallista olímpica de Colombia, y la ex pesista vallecaucana María Isabel Urrutia, primera mujer en conseguir un metal dorado en unas olimpiadas.

En el programa desarrollado en dos jornadas, cada ponente mantuvo arriba el entusiasmo de las damas asistentes, quienes recordaron historia del deporte nacional, mientras otras conocían apenas aparte de lo que ha marcado en la sociedad actual el liderazgo femenino.

Cali, como anfitriona de grandes eventos reconoció los espacios de participación en la contemporaneidad, que le han permitido al sexo femenino demostrar con creces las distintas capacidades innatas a su ser, no en vano su liderazgo en diferentes ámbitos cotidianos. De ahí la importancia de resaltar la necesidad de contar con sus aportes y cualidades.

La metodología constó de tres pilares principales: crear el sentido de la urgencia, inspirar el cambio y anclar el cambio en la cultura organizacional (Modelo de Jhon Kotter).

FRASES

“Todos debemos pasar por la vida dejando una huella que sirva para que los demás puedan llegar más lejos” Jackeline Renteria luchadora, doble medallista olímpica.

“El deporte es también un espacio donde la mujer ha tenido que ganarse su posición y eso es lo que queremos impulsar con eventos como este” directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán

“El reto ahora es mejorar los procesos deportivos existentes en el país con los logros alcanzados por mujeres como Yuri Alvear, Mariana Pajón, Catherine Ibargüen e Íngrit Valencia” Ana Milena Orozco, directora de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes.

“La gente solo ve los triunfos, pero hay mucho más detrás de eso y las mujeres nos esforzamos cada día para conseguir más” Brigitte Méndez, 14 veces campeona mundial de patinaje.

“49″64, esa marca cambió mi vida y la dividió en dos.  Ser atleta y ahora dirigente deportiva me ha dado un reconocimiento que me impulsa a dar lo mejor de mí cada día” ex atleta Ximena Restrepo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.