Regresar

En cabeza de la Gobernadora, el Valle del Cauca va en busca de otros Juegos Panamericanos

La dirigencia del Valle del Cauca, quiere seguir con el alto de la larga historia deportiva de la región al gestionar actualmente y formalizar ante la Organización Deportiva Panamericana, conocida actualmente como Panam Sports, la realización de unos nuevos Juegos Panamericanos para la ciudad de Cali y el Valle del Cauca.

El pedido oficial se hizo en la Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales-ACNO, a finales del año pasado en Praga, República Checa.  Allí el actual vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano José Luis Echeverry Azcarate, legitimó ante Neven Ilic, presidente de la Panam Sports, la posibilidad de efectuar los Juegos Panamericanos Sub23 en Cali en el año 2021 o el 2022, con la asistencia de los 41 países que conforman la organización del deporte en el Continente Americano. Proceso que ha contado desde un principio con el aval de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres.

“Estamos en ese gran propósito para el departamento. Esa es la razón por la que firmamos la carta solicitando los juegos. Cali y el departamento tienen unos escenarios de talla mundial” enfatizó la dirigente vallecaucana.

Los países que inicialmente escalonaron el interés por la realización de los Panamericanos fueron: México, Estados Unidos y Colombia. Estas naciones mostraron interés por la realización de los Juegos Panamericanos Sub 23 o los Panamericanos Juniors, eventos que ingresan en el programa de la Organización Deportiva Panamericana.

“Empezamos las gestiones hace más de un año, así continuamos el proceso con la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien firmó los documentos pertinentes que avalan la propuesta de Colombia, y por supuesto que hemos postulado al Valle del Cauca para la ejecución de los Juegos Panamericanos Sub 23, por ser de un nivel que va de la mano con el ciclo olímpico”. confirmó José Luis Echeverry.

El proceso dio un paso gigante con la visita de Ivar Sisniega, Secretario General de la Panam Sports a la ciudad de Cali, durante la organización del programa de Juegos Centroamericanos teniendo a la Capital del Valle como subsede del evento.

Y es que la Panam Sports, está buscando sedes en las que no se hagan grandes inversiones; que no se necesiten gastos muy elevados; que igualmente se utilice la infraestructura hotelera y se supriman las Villas Deportivas, requisito que se cumple en el departamento y específicamente en Cali.

Según el vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano, la idea es que se llegue a feliz término y que se confirme a Cali como sede, muy seguramente antes de que finalice el presente año.

Dentro del programa de propuestas, también se ha postulado a Palmira; igualmente al municipio de Calima- El Darién en donde se realizarían los deportes acuáticos en el Lago Calima, y seguramente la ciudad de Buga. Estas ciudades serían unas subsedes, teniendo a Cali como sede principal, para albergar la agenda de los cerca de 30 deportes que se darán cita en este evento panamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.