
En Buga se cumplirá primera auditoría visible del proyecto de adecuación del parque en el barrio La Ventura
Con el fin de promover la participación ciudadana en todos los rincones del departamento, la administración departamental que encabeza la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, ha dispuesto a través de Indervalle nuevos mecanismos para conocer las inquietudes de la comunidad, relacionados con los proyectos de infraestructura deportiva que se adelantan en todo el departamento.
Para este jueves 2 de agosto, en Buga, se llevará a cabo la primera Auditoría Visible del proyecto de adecuación del parque principal del barrio La Aventura ubicado en la calle 20 entre carreras 18 y 19. La reunión tendrá lugar en la sede de la Junta de Acción Comunal del barrio La Ventura, a partir de las 10:00 a.m.
Para esta auditoría visible, Indervalle ha dispuesto de un formulario de participación para que los bugueños puedan manifestar sus inquietudes, sugerencias o peticiones sobre el proyecto previo a la realización de la reunión de este jueves. Todas las preguntas o participaciones que se realicen a través del formulario serán respondidas durante la auditoría visible en la sede comunal del barrio La Ventura.
Este proyecto, valorado en $512 millones, consiste en la instalación de adoquines peatonales, un gimnasio biosaludable, adecuación de zonas verdes e instalaciones eléctricas, entre otras obras complementarias.
Con esta inversión, gestionada por el gobierno departamental ante el Sistema General de Regalías, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres sigue dando cumplimiento a los requerimientos y necesidades contempladas por la comunidad durante los pasados conversatorios ciudadanos ‘El Valle Está en Vos’, realizados entre 2016 y 2017, en los que se debatió el presupuesto participativo del departamento para inversión social, de infraestructura y desarrollo del Valle del Cauca.
De esta forma, Indervalle avanza en el cumplimiento de la implementación de la Política de Gobierno Digital, con la que se apuesta por el buen uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, que permite a los vallecaucanos participar de forma más activa y fácil en los proyectos que adelantan las entidades públicas.
Asimismo, busca acercarse a la comunidad a través de mecanismos de participación ciudadana, como encuestas virtuales en tiempo real para saber la opinión acerca de los diferentes temas que benefician de forma directa e indirecta a las comunidades.
Con la implementación de la Política de Gobierno Digital, Indervalle prestará mejores servicios en línea y generará confianza en los vallecaucanos y sus funcionarios, facilitando y haciendo accesible los trámites a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Aquí puede diligenciar el formulario de la auditoría visible adecuación del parque principal del barrio La Ventura, Buga
[CONTACT_FORM_TO_EMAIL id=”3″]