
El viaje correcto de Mauricio Valencia
“Quiero ser preparador Físico para crear Monstruos”
Bajo el calor abrazador de las tres de la tarde en la sultana del Valle, al sur de la ciudad en el gimnasio “Sweet Gym” junto a la tradicional discoteca Tin Tindeo se encuentra Mauricio Valencia terminando la rutina de estiramientos, para así iniciar su segunda jornada de entreno que consiste en el trabajo de levantamiento de pesas adaptadas para mejorar sus lanzamientos. Es aquí donde ha centrado su entrenamiento con miras a los Juegos Paralímpicos de Brasil 2016.
En la actividad del atletismo paralímpico empezó sin restricción por parte de su familia a los 21 años, y fue su valentía la que lo llevó a tomar la decisión de explorar una nueva vida basada en el deporte paralímpico con el departamento del Valle del Cauca muy lejos de su natal Villavicencio al oriente del país después de escuchar a Marcela Ramón, fisioterapeuta quien le hizo la sugerencia de practicar atletismo porque vio condiciones en él.
Cuando se le pregunta por sus inicios en el deporte contesta de manera tímida y alegre sonrisa “pero yo no busqué el deporte, el deporte vino a mí, yo estudiaba sistemas y cuando conocí a la fisio Marcela me dijo que tenía condiciones para practicar este deporte pero quien me hizo ser deportista de altos logros debido a su total disposición y ayuda fue mi padre deportivo Elvio Ramír
Este joven de 28 años y 87 kilos de peso corporal una tiene artillería en sus brazos que lo ha llevado a obtener un triple récord nacional, triple récord de las américas (bala, jabalina y disco), plus marquista y campeón panamericano (bala, jabalina y disco), bronce en jabalina mundial de Lyon–Francia 2013, tres oros en Juegos Suramericanos Chile 2014, sub Campeón de Juegos Panamericanos 2015 en Toronto-Canadá, triple medallista del mundo en Doha-Qatar en 2015 y actualmente segundo en el ranking mundial en lanzamiento de disco y jabalina.
De la derrota a la madurez
“Para juegos para-panamericanos me encontraba en un vaivén debido al malestar que surgió en la amistad con Fernando Mina “Tyson”, un compañero que admiro y respeto mucho, hoy en día aun no entiendo que pasó, no sé por qué se deterioró la amistad. Este malestar emocional incidió en mi resultado durante las competencias y obtuve dos medallas de plata teniendo todo para ganar el oro. Pero ese viaje me sirvió porque pude madurar como deportista y ser humano”.
Mauricio quien es triple medallista mundial de Doha 2015, quiere reivindicarse del triunfo amargo que obtuvo en los juegos para-panamericanos de Toronto-Canadá 2015 ahora en los paralímpicos de Brasil 2016.
Tiene una discapacidad llamada diplejía (que al nacer le afectó los movimientos en sus dos piernas), condición que a la hora de competir lo ubica en la clasificación médica F34. De acuerdo al nuevo reglamento de competencias en para-atletismo, esto hace que pueda participar en la impulsión de bala y lanzamiento de jabalina con otros deportistas que presentan distintas condiciones físicas incluso la de Tyson.
Sin embargo después de obtener un bajo resultado debido a su estado emocional según explica, irá por la redención en Rio de Janeiro.
Ahora sus objetivos están claros y más allá de su extensas trenzas adornadas con objetos plateados, su emblemático dije de Superman colgando del cuello y su exuberante e imponente físico que semeja a un súper héroe de dibujos animados, indicó que quiere ser un profesional en deporte, y como preparador físico crear “Monstruos” y dejarles de enseñanza su bagaje olímpico, mundial y nacional para que sean excelentes sucesores y así dejar un buen linaje.
Wilmer Torres
Unidad de Comunicaciones de Indervalle