
El Valle reafirma su liderazgo en atención integral a deportistas de altos logros
Fueron 27 pesistas vallecaucanos los que representaron a la región durante el Campeonato Nacional Mayores de Pesas en Manizales, ellos fueron las figuras encima de la plataforma central adecuada en el Coliseo Menor Ramón Marín Vargas, pero detrás de esta gran tarima, detrás de ese “telón” deportivo el Valle Oro Puro tuvo un equipo que lució durante cada jornada de competencias.
Se trata del equipo técnico e interdisciplinario de Indervalle, que, de una forma única en este tipo de eventos de carácter nacional, se roba las miradas por su incansable labor, por llevar con orgullo ese uniforme rojiblanco y por brindar las mejores condiciones a los atletas de la región.
Los primeros en aparecer son los líderes de la selección, los cinco entrenadores que regalan instrucciones, que pulen sus movimientos y que ven cómo sus pupilos salen a la plataforma a cargar más que peso, ellos salen a cargar sueños de oro y de títulos. Se trata de los técnicos Jaiber Manjarrés, Andrea Zuluaga, Álvaro Velasco, Carlos Salazar y Víctor Narváez.
Pero desde muy temprano la activación física empieza, en uno de los salones donde está ubicado un gimnasio los pesistas son guiados por Alfredo Calderón. En este trabajo especifico buscan un poco de aumento de la temperatura en los tejidos corporales, allí con una buena carga de actividad deportiva se prepara al cuerpo para un trabajo posterior de mayor intensidad y duración.
Previo a la competencia, pero también posterior a ella, aparecen unas manos “milagrosas”, se trata de las fisioterapeutas Carolina López y Marcela Manrique quienes se ocupan de recuperarlos físicamente, con procedimientos que buscan su máximo de rendimiento en el menor tiempo posible. Aquí hay un trabajo multidisciplinar donde interviene de forma directa el médico deportólogo, el cual en esta ocasión es Larry Quinn, como es su constante siempre atenta a tener medidas preventivas en cada deportista y guiar los procesos a seguir por parte de las fisios y otros profesionales especializados en deporte y actividad física.
Un poco más tranquilo se observa a Elier Cortés, psicólogo de la delegación quien escucha, alienta, aconseja y potencia al máximo las cualidades de los seleccionados. Para él no hay límites y eso transmite en cada charla donde hace relucir habilidades y dejar atrás temores. Y es que el funcionamiento físico, técnico y táctico-estratégico es igual de trascendental que el funcionamiento psicológico en cada atleta.
En las tribunas por ratos y muy cerca al cuerpo técnico en otros instantes, quienes planifican y diagnostican los procesos llevados a cabo en el levantamiento de pesas del Valle; los metodólogos Ariel Salazar y Lewis Asprilla que continúan en el proceso para seguir alcanzando esa gran meta de ser los mejores a nivel nacional. Llevan sus números, apuntan cifras y siguen marcando la parada para que esta disciplina deportiva sea una de las ganadoras en los próximos Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019.
Este es el equipo tras esas medallas de oro, plata y bronce. Tras esos primeros puestos llenos de alegría, pero también tras esas lesiones, miedos, dolores y por rato frustraciones que aparecen en el camino. Un equipo técnico e interdisciplinario que brilla con luz propia, y que se gana los corazones de los pesistas Valle Oro Puro.
“Todo esto es posible gracias a que tenemos una gobernadora que está comprometida con el deporte, y ha apoyado con recursos el desarrollo de la región y de la estrategia ‘Valle Oro Puro’, con la que somos pioneros en el acompañamiento de profesionales de las ciencias del deporte a todas las delegaciones en los campeonatos nacionales pre Juegos 2019”, puntualizó el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López.