El Valle Oro Puro va a todo nivel

La preparación da sus frutos, la consigna de ser los grandes referentes del deporte se vuelve una realidad latente, es así como el esfuerzo de todo un departamento sediento de triunfos hoy calma esa sed con títulos nacionales e internacionales.

Cada rincón que fue pisado con la marca del Valle Oro Puro que sigue sacando adelante la gobernadora Dilian Francisca Toro, replicó con gritos de alegría tras la obtención de cada logro .

Regreso triunfal

Después de más de dos años sin poder estar en un seleccionado nacional, tras su  lesión, la atleta Valle Oro Puro Rosibel García fue la gran figura colombiana este domingo , en el tercer día del Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Río de Janeiro.
La vallecaucana sumó medalla de oro con la tricolor nacional en la prueba de los 800 metros planos, con un Tiempo de 2:07:06, aunque estuvo por debajo de su mejor marca en la temporada (2:05.30) , sigue confiada en que aún podrá garantizar su clasificación a Río 2016.

Fue una carrera difícil para la atleta del Valle, el clima pesó en la primera vuelta Y aunque no tuvo corredora que le ayudara a halar, salió triunfante por delante de la uruguaya Lorena Sosa.

Ahora “Rosita” espera con el apoyo de Indervalle la participación la próxima semana al Memorial Barrientos en la Habana, como parte de su preparación y previo a la cita Del Grand Prix en Cali, el próximo 25 de junio, buscando su mínima para regresar a Brasil, esta vez a la cita Olímpica.

Indervalle, en cabeza de la gerente Clara Luz Roldan Gonzalez, ha brindado apoyo a la deportista para que se prepare en Puerto Rico buscando un cupo a Juegos Olímpicos y volver a alcanzar medallas como esta del Iberoamericano.

Jonathan David Gómez ORO en el Arena Pro Swim Series de Charlotte – USA 2016

El sábado 14 de mayo en el segundo día de competencias del Arena Pro Swim Series de Charlotte – Carolina del Norte – USA, donde participaron varias nadadoras y nadadores Colombianos, 7 de ellos vallecaucanos, las piscinas se inundaron de un Valle Oro Puro .

Una jornada donde se destacó significativamente Jonathan David Gómez representante de la Liga Vallecaucana de Natación, al lograr en los 200 mts mariposa medalla de ORO con registro de 01:57,36 bajando su marca de las eliminatorias de 01:57,82. Su actuación fue de mayor relevancia que la alcanzada hace 1 mes en el Arena Pro Swim Series de Mesa cuando ocupo la segunda posición detrás de Michael Phelps ganador de la medalla de oro con tiempo de 01:58,14. El registro consolidado por Jonathan en esta ocasión ha sido incluso inferior al registrado por Phelps en aquella oportunidad.

Esta joven promesa de nuestro deporte y departamento sigue luchando en pro de alcanzar la marca A para asistir a los XXXI Juegos Olímpicos de Río 2016, estando ya a sólo 00:00,39 centésimas del objetivo. La marca olímpica A es de 01:56,97. Su rendimiento actual está a 00:00,23 del récord nacional absoluto en poder de Omar Pinzón desde el año 2009.

Otros representantes destacados de nuestra selección departamental comprometidos con igual objetivo olímpico que han tenido resultados de finales son:

Isabella Arcila Hurtado: 50 metros libre 00:25,85 eliminatoria – 00:25,74 final.
50 metros espalda 00:29,29 eliminatorias – 00:28,97 final.

Jessica María Camposano Ríos: 200 metros libre 02:03,69 eliminatoria – 02:04,21 final.
100 metros mariposa 01:01,95 eliminatoria – 01:03,28 final.

María Paula Álvarez Pugliese: 200 metros libre 02:04,06 eliminatoria – 02:04,19 final.
400 metros libre 04:18,12 – 04:20,15 final.

Mateo De Angulo Velasco: 200 metros libre 01:52,30 eliminatorias.
400 metros libre 03:58,94 eliminatorias – 04:00,83 final.

Marco González Guerrero: 50 metros libre 00:23,33 eliminatorias – 00:23,19 final.

Bravo suma un nuevo título internacional

Colombia sigue animando los grandes eventos deportivos, una tierra donde germinan grandes atletas que en cada evento internacional se hacen protagonistas.
Este fin de se mana en Medellín, la Selección Colombia de tiro con Arco fue protagonista al sumar tres metales dorados en la segunda parada de la Copa Mundo .

La gran noticia para el Valle del Cauca llegó con el Equipo compuesto femenino, quien ocupó la casilla más alta , derrotando en la gran final al equipo de los Estados Unidos, y allí , como una de las integrantes estaba Aura Maria Bravo , deportista Valle Oro Puro , quien aportó en la consecución de este nuevo título, consolidando la medalla lograda también en el 2015 en Medellín .

La élite pistera se dio cita en Cali

El Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, iluminó su maderamen con los mejores pisteros de Colombia. El Grand Prix de Ciclismo rodó con más de 160 deportistas nacionales, entre los que se destacó la presencia de varios de los que conforman actualmente la Selección Colombia que se prepara para asistir a los Juegos Olímpicos de Rio.

Esta tricolor nacional se quedó con el título del evento con cuatro medallas de oro, pero muy cerca estuvo la Selección Valle Oro Puro que luchó cada prueba y mostró  grandes resultados, al quedar segunda con dos medallas de oro , dos platas y tres bronces.

La liga Vallecaucana como anfitriona del certamen, participó con 47 ciclistas ‪#‎ValleOroPuro dirigidos por los profesores: Luis Mejía, Edgar García y Leonardo Narváez, con la firme convicción que de recuperar el terreno perdido en esta disciplina deportiva, con un semillero que cada día se fortalece.

Mario Paz fue quien tuvo que ver en las dos medallas conseguidas por el Oro Puro, el sábado se colgó la del Ómnium con Carlos Camargo y Sebastián Salinas, y la otra ayer con Carlos Camargo de nuevo, para ser los mejores en la prueba Madison.

Pasos gigantes en Centroamérica

El Campeonato Centroamericano de Bolos que tuvo lugar en Mérida, México,
fue una cita “redonda” para Colombia, cada acción se robó los aplausos  y los podios se inundaron del amarillo, azul y rojo.

Eran catorce medallas de oro en disputa y la selección nacional brilló consiguiendo trece de ellas, además de seis preseas de plata y tres de bronce.

El orgullo es mayor al ver el consolidado que muestra que de esas 13 preseas doradas nueve fueron también aporte de los bolicheros #ValleOroPuro, además de dos platas y dos bronces. El dominio fue evidente en individual, equipos, dobles y tríos. En cada línea estaban los vallecaucanos  Isabella Correa, Sebastián Charry y Carlos Tobón. Isabella ahora se prepara para otro evento internacional, esta vez en las Vegas.

La Selección Valle a punto de quedar definida

Tres selectivos se efectuaron a lo largo de cinco meses, para ir conformando la Selección Valle Oro Puro de patinaje de carreras, que participará en el Campeonato Nacional Interligas a efectuarse del 5 al 12 de junio en la Pista Internacional, ubicada en el Instituto Técnico Agrícola ITA del municipio de Guadalajara de Buga.
Hasta la fecha, 28 patinadores son los que van vistiendo los colores Rojo y Blanco.

Este es el grupo de Selección Vall, donde aún falta definir 8 cupos que será por criterio técnico entre hoy mañana.

1- Johana Viveros – Fondo Mayores LMT
2- Valeria González – Velocidad Juvenil DRC
3- Daniela Mendoza – Fondo Juvenil DRC
4- Yesenia Escobar Ramírez – Velocidad Mayores DRC
5- Paola Andrea Segura Ordoñez – Velocidad Mayores DRC
6- Karen Dayana Restrepo – Velocidad Mayores POWER SKATE
7- Hamilton Patiño Dorado – Fondo Mayores DRC
8- Juan Sebastian Sanz Neira – Fondo Mayores TALENTOS DEL VALLE
9- María Paula Rentería – Fondo Prejuvenil FELINOS DEL VALLE
10- Raúl Ramírez – Fondo Prejuvenil CONCORD
11- Laura Sanchez – Velocidad Juvenil CHAMPIONS CLUB
12- Laura Morales – Velocidad Juvenil LMT
13- Ivan Campo – Velocidad Mayores CHAMPIONS CLUB
14- María Camila Guerra Fondo – Mayores DRC
15- Juán Sebastián Gómez Velocidad Prejuvenil LMT
16- Santiago Lucumí – Velocidad Prejuvenil CHAMPIONS CLUB
17- Catalina Navas – Velocidad Prejuvenil SPEED ROLLER
18- Valentina Mosquera – Velocidad Prejuvenil DRC
19- Mariana Cruz – Velocidad Prejuvenil CHAMPIONS CLUB
20- Steven Villegas – Velocidad Juvenil POWER SKATE
21- Victor Esguerra – Fondo Juvenil LMT
22- Nicolás Ariza – Fondo Juvenil POWER SKATE
23- Nicolás Muñóz – Fondo Juvenil LMT
24- Juan David Fuertes – Velocidad Juvenil FELINOS
25- Sergio Mosquera – Velocidad Juvenil SPEED ROLLER
26- Ciro Corredor – Velocidad Juvenil LMT
27- Isabella Rojas – Fondo Prejuvenil CHAMPIONS CLUB
28- Nicol Saavedra – Fondo Prejuvenil CHAMPIONS CLUB

Oscar Tunjo sigue destacándose

El piloto vallecaucano Oscar Tunjo finalizó segundo en la Carrera del día domingo en la GP3 Series durante el Gran Premio de la Formula Uno en España.

Tunjo partió desde la pole luchando durante toda la carrera con el piloto Alex Albon del equipo ART luego de quedar en la segunda posición en la salida de la competencia.
El Colombiano quien actualmente posee el récord de pista en el circuito de Catalunya de la categoría Gp3 marcó la vuelta rápida en carrera y luchó hasta final por la primera posición para terminar en el segundo escalón del podio y sumar puntos importantes para el Campeonato de la GP3 series.

“Tunjito” sigue  demostrando la calidad que tiene para perseguir su objetivo de llegar a la F1. Él es ‪#‎ValleOroPuro en las pistas del mundo, y en cada nota agradece cada apoyo brindado y el orgullo de ser de esta tierra que lo ha visto crecer en las pistas.

Las próximas competencias de la GP3 Series serán los días 2 y 3 de Julio en el Gran Premio de la Formula Uno en Austria.

Fútbol rojiblanco busca título nacional

Hoy lunes inició en Barranquilla,  el zonal final del Campeonato Nacional de fútbol Prejuvenil, con la participación de la Selección Valle que dirige el profesor Carlos Ramírez.

Los chicos #ValleOroPuro iniciaron con triunfo en el estadio Romelio Martínez., venciendo 2-1 a la Selección Bolivar y mañana enfrentarán a Bogotá en la segunda jornada, donde esperan seguir sumando para llegar a la final y así  revalidar el título conseguido el año pasado.

Por la ruta del triunfo

Danny Osorio, el jefe de filas del equipo vallecaucano Supergiros Indervalle Redetrans, redondeó una gran actuación en la Vuelta a Antioquia, al coronarse subcampeón de la carrera distanciado solo 18 segundos del campeón el llanero Omar Mendoza (Movistar). El equipo vallecaucano Supergiros Indervalle Redetrans, tuvo también en su velocista Carlos Ospina, al subcampeón de las metas volantes.

La Vuelta a Antioquia ha representado una gran actuación del conjunto orientado por Luis Fernando Otálvaro, con gran protagonismo de comienzo a fin.

Para Danny Osorio, el flamante subcampeón de la carrera antioqueña este segundo lugar tiene una enorme motivación para lo que viene: “El año pasado me accidenté en esta misma carrera y ello prácticamente me dejó sin opciones para pelear en las grandes. Por fortuna pude recuperarme a final de año y hacer una buena pretemporada con el profesor Luis Fernando Otálvaro. Ser segundo en Antioquia me dá todas la motivación para volver a luchar por el podio en la Vuelta y el Clásico”.

El equipo Supergiros-Redetrans-Indervalle seguirá el programa de competencias haciendo parte de la Clásica Marco Fidel Suárez, también en Antioquia, antes de viajar a Cartagena para iniciar la próxima edición de la Vuelta a Colombia el 13 de junio.

Listo para el mundial

Medellín acogió de nuevo a los mejores bicicrocistas del País para dos válidas nacionales, y entre sus filas destacándose como ya es costumbre estuvo Leonardo Arango, quien se coronó campeón en la categoría junior.

“El León del Valle” como ya es conocido en el País cada vez que realiza su prueba, volverá a pisar tierras antioqueñas,  esta vez para representarnos con el uniforme de la Selección Colombia en el Campeonato Mundial que inicia el próximo fin de semana. Su sello Oro Puro de seguro lo tendrá peleando altas posiciones.

Reserva deportiva que sigue en la lucha

Finalizó  en Pereira el Nacional Junior de lucha, donde la Selección  Valle Oro Puro en general alcanzó 4 medallas de oro, llevándose el  Título en la rama femenina, el segundo lugar en libre masculino y el tercer lugar en  grecorromana.

  • Angie Arboleda          63 Kg
  • EstebanSánchez        66 kg Libre
  • Juan DavidSánchez  74 kg Libre
  • JoanRamírez             120 kg Libre

Cristina en lo más alto

Culminó  la representación del  Valle Oro Puro, en la Parada Mundial Profesional realizada en Stockton, California, Usa, donde estuvo Cristina Amaya logrando la Medalla de Oro en la Categoría Womens Singles Open.

Felicidades para la embajadora del Racquetball Colombiano. Cristina llegara a Cali el día martes 17 de Mayo para ir a competir en el Nacional en Barranquilla del 25 al 29 de mayo y lograr su Cupo en la Selección Colombia que nos representara en el XVIII Campeonato Mundial a realizarse en Cali del 14 al 24 de Julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.