
El Valle Oro puro sigue firme en su camino rumbo a los Juegos Nacionales Bolívar 2019
La suspensión del cobro de la tasa Pro deporte que le generaba al departamento del Valle del Cauca $12.000 millones para atender las necesidades de los deportistas vallecaucanos ha afectado directamente a Indervalle.
Este impuesto dejó de ser causado desde el pasado 17 de mayo, cuando ya se tenían compromisos adquiridos con base en el rubro, entre los cuales se beneficiaba de manera importante el deporte de la región y en especial recursos que tenían como destino el fortalecimiento de los programas misionales de la institución liderada por el gerente Carlos Felipe López López.
Pese a esta situación, los recursos para el deporte vallecaucano están garantizados por lo que resta del año gracias al compromiso de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres con el deporte, mientras que para el año 2019, el gerente de Indervalle presentó recientemente a la Asamblea del Valle del Cauca la solicitud de vigencias futuras con el propósito de financiar la participación del departamento en Juegos Nacionales y la organización de los Juegos Departamentales, ambos eventos para la vigencia del próximo año.
El dejar de percibir recursos por la tasa prodeporte ha alterado algunos procesos en los últimos meses, por lo cual la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, ha reaccionado de forma inmediata a esta caída, facilitando a través de recursos de convenios con la Gobernación, la posibilidad económica para seguir adelante con uno de sus programas bandera: el del Valle Oro Puro, y su principal meta de ser campeones nacionales en el año 2019.
Actualmente, con la suspensión de esta inyección económica y los nuevos procedimientos que se deben adelantar para la suscripción de los convenios con la Gobernación, en Indervalle se han retrasado los recursos del programa económico del deportista apoyado, correspondientes al mes de julio, los cuales se deben pagar al inicio del mes de agosto. Razón por la cual hay un retraso de dos semanas en la cancelación de este apoyo.
En los próximos días la institución se estará poniendo al día con el pago del mismo, ya que con la gestión que se está realizando se asegurarán los recursos de este programa no solo para los meses actuales, sino garantizarlos para el resto del año 2018. Un esfuerzo y un trabajo arduo que adelanta la Gobernadora del Valle y el Gerente de Indervalle para que la caída de esta tasa Pro deporte no afecte el buen desarrollo y la integridad de los atletas vallecaucanos.
El compromiso de los dirigentes fue ratificado durante el acto llevado a cabo este jueves en la Villa Deportiva de Indervalle, la cual cumplió dos años de estar en funcionamiento, en los cuales se encontraban más de 50 atletas de altos logros de la región.