Regresar

El Valle Oro Puro, en todas partes

Valle Oro Puro” hizo presencia en múltiples eventos en éste, el primer fin de semana del mes de julio. Pero las noticias positivas y que hincharon de orgullo iniciaron en semana con cupos olímpicos y cerraron con podios en varias ciudades de Colombia, donde se ondeó la bandera vallecaucana y donde el esfuerzo de este proyecto dorado que preside la gobernadora Dilian Francisca Toro y que se ejecuta desde Indervalle en cabeza de su gerente Carlos Felipe López, han marcado un rumbo cargado de triunfos y grandes prospectos deportivos a lucir.

Tenistas y nadadores vallecaucanos gana cupo a Rio 2016

Grandes noticias siguen llegando para los deportistas vallecaucanos de cara a la justa más importante y esperada de este año 2016: Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la mañana de este jueves 30 de junio la Federación Internacional de Tenis ITF confirmó la presencia de los tenistas “Valle Oro Puro” Juan Sebastián Cabal y Roberth Farah en las justa olímpicas, cupos 134 y 135 de Colombia en un evento que sigue batiendo record de atletas cafeteros clasificados a la cita deportiva que iniciará el próximo 5 de agosto. Colombia solo tendrá la representación en tenis de Cabal y Farah ya que en sencillos no logró la clasificación de ningún representante.

El viernes primero de Julio, alegres noticias impregnadas de agua y velocidad llegaron desde Bahamas en el marco del Caribbean Islands Swimming Championship donde participaban catorce nadadores colombianos,y uno de ellos con todo el sello “Valle Oro Puro” logró la marca mínima que exige la Federación Internacional de Natación para participar en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Se trata del nadador caleño Jonathan Gómez quien con un tiempo 1.54.72 en los 200 metros mariposa logró su cupo a las Olimpiadas, un éxito en su carrera al romper los 1.56.97 de la marca mínima. Dos días después Isabella Arcila nadadora Valle Oro Puro logró el cupo número 137 para Colombia en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y el tercero de la natación carreras en Brasil. En Bahamas “Isa” se lució en la prueba de los 50 metros libres registrando récord nacional y a su vez quedándose con la tan anhelada plaza en la rama femenina.

El domingo 3 de julio, la Federación Colombiana de Natación y el Comité Olímpico Colombiano anunciaron el nombre de la colombiana que estará en los Juegos Olímpicos, gracias a la plaza por concepto de universalidad que entregó el COI.

La única condición para poder ocupar el lugar es que la representante hubiese participado en el pasado mundial de Kazán, celebrado en el 2015, requisito que cumplía Isabella. La colombiana no pudo lograr la marca mínima exigida por la FINA, pero gracias a su registro de 0:25.52, que se convierte récord nacional absoluto, se ganó el cupo.

Vallecaucanos levantaron medallas en Mundial Juvenil

Colombia izó nuevamente su bandera en lo más alto del podio, en el Mundial Juvenil de levantamiento de pesas en Tbilisi / Georgia. En esta ocasión fue Lesman Paredes Montaño, pesista “Valle Oro Puro” en la división de los 94 kilogramos, quien conquistó la medalla de oro en la modalidad arranque con un levantamiento de 172kg ,en envión logró la cuarta  posición con 200kg , para al final sumar medalla de plata en el total con 372kg.

De esta forma cerró el equipo colombiano su participación en este certamen orbital, con un total de cuatro medallas de oro, una medalla de plata y tres medallas  de bronce, además  de dos cuartas posiciones y un súper record del mundo.

De esas ocho medallas mundiales y el récord Mundial Youth , el departamento que más aportó fue el Valle del Cauca , donde se hizo el aporte de cuatro oros por intermedio de Jeison López que sumó tres dorados en la división de los 77kg en arranque, envión y total con records del mundo incluidos; El oro de Lesman Paredes en el arranque de los 94Kg, una plata también puesta por Paredes en el total de su división, y dos medallas de bronce  con  Jose David Mosquera  en el arranque de los 69Kg y Jhonatan Rivas en la modalidad de arranque levantando 155kg.

Golfista caleña en lo más alto

Con un total de 204 golpes (-12), la golfista ‪#‎ValleOroPuro Paola Moreno , se convirtió en la nueva campeona del Tullymore Classic del Symetra Tour estadounidense en Michigan.Esta es la tercera victoria de la golfista caleña, que con este resultado busca su retorno a la categoría principal del golf femenino.

Paola marcó una ronda sin errores de seis ‘birdies’, el último precisamente en el hoyo final para superar por dos a Lee y a la también estadounidense Erynne.

Es la tercera victoria de la golfista vallecaucana en este circuito luego de imponerse también en el Texas Hill Country Classic de 2010 y el Eagle Classic de 2012.

VALLE finalista

En el estadio Alfonso López la Selección Valle Infantil de fútbol femenino venció en un interesante juego  3 goles por uno a la delegación de Antioquia y logró su pase a la gran final del Nacional Interligas que se disputó en Bucaramanga.
La tarde de este martes las  vallecaucanas dirigidas por el profesor Jhon Albert Ortiz  disputaron el juego del título y se quedaron con el Subcampeonato al empatar en tiempo reglamentario 1-1 y perder 3 goles a cero en la tanda de penales.

El ajedrez del Valle repunta en sus categorías menores

El ajedrecista vallecaucano Santiago Ávila Pavas con tan solo 12 años de edad se proclamó campeón del Torneo Nacional IRT en la municipalidad de Villamaria – Caldas.

La noticia es que Ávila, quien hizo parte de la delegación #ValleOroPuro en este torneo derrotó al Gran Maestro Internacional, Alder Escobar, quien con 38 años de edad, más de 5 Mundiales jugados e innumerables títulos en su carrera, quedó sorprendido por el gran nivel del hoy denominado “niño genio” del ajedrez colombiano.

En Cali por su parte culminó la final nacional de ajedrez  sub 12 y sub 18, certamen del calendario único de la Federación, organizado por la Liga de Ajedrez del Valle con el apoyo de INDERVALLE, destacándose deportistas del Valle del Cauca.

En la categoría sub12 el caleño José Gabriel  Cardoso fue la Gran figura y con el título  la Liga del Valle completa este año seis títulos nacionales  de  ocho que oficialmente se han disputado en hombres, en el calendario de la Federación.

En la actualidad en Colombia el potencial del ajedrez, especialmente  en categorias menores está en el Valle del Cauca, seguido por Antioquia que es fuerte en las mujeres. Muestra de ello es que Valle con siete jugadores,  aportará el mayor número de deportistas a la Selección Colombia para el Campeonato Panamericano que se realizará entre el 22 y 29 de julio en Montevideo Uruguay, cuya nómina estará siendo oficializada por la  Federación en los próximos días.

Los seis campeones que tienen al Valle como el departamento más ganador en los torneos de la Federación en lo queva corrido de 2016 son:

Santiago López campeón en sub 8; Brayan Chávez en sub 10; José Cardoso sub 12; Santiago Ávila sub 14; Santiago Quiñónez sub 18 y Cristian Ríos en mayores.

Nuevo título para boxeo del Valle

El Valle del Cauca pegó duro y por partida doble en Villavicencio al ganar el titulo Nacional mayores de Boxeo, y a su vez quedándose con el título de la categoría juvenil.La Selección #ValleOroPuro se pone a la vanguardia al ganar en lo corrido del 2016 los 3 campeonatos realizados hasta el momento.

En total la delegación rojiblanca obtuvo siete medallas de oro  y tres de plata para alzarse con el título en esta nueva cita nacional, que reunió a 12 departamentos y más de 90 pugilistas.

Los Profesores Jorge Aguirre y Héctor Mario Sarria hicieron parte de la delegación campeona , técnicos que llevan un proceso de masificación y de alto rendimiento con jóvenes de varios municipios del Valle

Juveniles Oro Puro: 

Carlos Renteria 56kg

José Manuel Viafara Fori  60kg

Andrés Caicedo 81kg

Mayores 

Julian Velásquez 52kg

Diego Motoa 75kg , además se llevó el trofeo como el pelador más combativo del torneo .

Deysi Murillo 49Kg

 Eliana Medina  57Kg

Notable puesto para el Valle en Nacional de Béisbol 

Córdoba se alzó con el título del Campeonato Nacional de Béisbol “Augusto López Vázquez” categoría pre junior (13-14 años) que finalizó este domingo en el estadio Miguel Chávez de Cali.

El tercer lugar fue para Bolívar que se impuso a Valle oro puro  7 carreras por 6 en un  juego que resultó más difícil de lo esperado  para los bolivarenses, igual que le había pasado a Córdoba el día anterior cuando los Vallecaucanos se pararon duro y forzaron un extra inning buscando el paso a la final, pero terminaron perdiendo 7-9.

El cuarto lugar del Valle Oro Puro en este campeonato, ratificando la posición del reciente torneo sub 15 realizado en Barranquilla, demuestra que en la región se fundamenta una base importante hacia el futuro  y en categorías menores volvió a ubicarse entre los grandes de Colombia.

El Campeonato Nacional Pre junior lo realizó la Liga del Valle con el aval de la Federación Colombiana de Béisbol, y el apoyo de INDERVALLE.

Club Vallecaucano fue el Mejor en Nacional de nado sincronizado

La magia del nado sincronizado brilló en Cali y como premio a su gran trabajo las nadadoras #ValleOroPuro se quedaron con el título del Campeonato Nacional Interclubes de la disciplina , donde el club Ciudad de Cali fue el equipo que más puntos acumuló.

Valle, participó con  un total de 60 nadadoras, Bogotá, con de 37 deportistas, Antioquia, con 91 y Perú con 8, en las categorías Infantil B, Juvenil A, Junior y Abierta, competiendo en las pruebas de Figuras, Rutinas, Libre, Solo, Dueto, Equipos y Combo y Dueto Mixto.

Por puntos, el club Ciudad de Cali, consiguió el título, ganando las categorías Infantil, Juvenil,  Junior, Abierta. El segundo lugar fue para el club Estrellas de Antioquia y tercer lugar para Sincroclub Ondinas de Bogotá.

Club Ciudad de Cali (Valle)                 397.00

Club estrellas de Antioquia                  377.00

Club Sincroclub Ondinas (Bogotá)      159.00

Deporte paralimpico se lució

 La Selección #ValleOroPuro de bochas se quedó con el título del Campeonato Nacional disputado en Cúcuta . Una gran participación tuvieron este grupo de deportistas que entregan en cada cita deportiva lo mejor de sí .

Fueron siete Medallas en disputa, donde el Valle se quedó con cuatro de ellas en:

Equipos, Parejas bc4, bc4 y bc1

Medallas Valle plata: 4

Parejas bc3, Bc1, Bc2 y bc3

Total medallas Valle: 8

Campeones del torneo

Tiradores en fogueo internacional

Después de una semana de competencias en territorio americano, finalizó con la participación de seis deportistas #ValleOroPuro, el Campeonato Nacional de tiro deportivo en los Estados Unidos donde esta delegación rojiblanca se apuntó cuatro medallas de oro, 2 medallas de plata , dos cuartos puestos y varias ubicaciones destacadas en cada una de las salidas.

Las mujeres lideraron los podios al sumar con Natalia Tobar y Alejandra Riveros tres preseas doradas en el evento, dos con Riveros y una más con Tobar. Por su parte brilló también en la competencia el técnico del equipo y deportista  Bernardo Tobar quien sumó un oro en la modalidad de tiro rápido categoría visitante.

En pistola neumática Juan Sebastián Rivera en visitante y Juan Carlos Rivera sumaron las dos medallas de plata.

Felicitaciones a este grupo que representó con apoyo de Indervalle al departamento, dejando lo mejor de cada uno de ellos en cada salida y forjando el desarrollo de la disciplina deportiva a nivel nacional e internacional.

Guerreros del fútbol

La Selección #ValleOroPuro de fútbol 7PC se quedó con el titulo Nacional que se disputó hasta este domingo en Cúcuta.

Los chicos vencieron en la gran final al equipo

de Táchira con gol de Daniel Otero. Felicitaciones a este grupo de guerreros que lo dejaron todo en la cancha en cada de los juegos.

Entrenadores del Valle lideran programa de capacitación

Con el propósito de acabar con el empirismo para el entrenamiento deportivo en Colombia, la Asociación de Entrenadores Deportivos del Valle del Cauca (Asotecva), vienen liderando un proceso de capacitación con cerca de 300 entrenadores en Colombia de la mano con la Asociación Nacional de entrenadores (Anedcold) y  Coldeportes .

La anterior semana se graduaron en Bogotá 30 profesores de diversas disciplinas deportivas, quienes recibieron el título de “Técnicos Laborales por Competencias en Recreación y Deporte”.

Judocas promesas del Valle

Buenas noticias llegaron desde Córdoba/ Argentina , donde se desarrolló el Campeonato Panamericano de Judo Sub18. En la jornada del sábado la Selección Colombia subió en varias oportunidades al podio y entre selecto grupo estuvieron varios deportistas #ValleOroPuro . Cindy Mera en 63 kilogramos logró medalla de oro, Erika Lasso en 48Kg plata y se lograron medallas de bronce por intermedio de Cristian Vargas y Andrés Sandoval 60Kg.

El Suramericano de judo en categorías Sub18 y Sub21 también significó en tierras argentinas medalla valiosas para los deportista del Valle. En este evento Erika Lasso y Luisa Bonilla sumaron plata , mientras Erika Lasso y Francisco Balanta se quedaron con los bronces.

El grupo contó con la dirección de los técnicos Ruperto Guauña y Jaime Andres Ruiz.  Y con la asistencia de Alexander Tobar.

Por cupos en la Selección Colombia

Se dio inicio oficialmente a las pruebas del Torneo Nacional Selectivo 2016 de patinaje de carreras , evento donde corren 24 patinadores vallecaucanos y que entregará los 28 cupos a la Selección Colombia que representará al país en el Campeonato Mundial de Carreras, que se realizará en Nanjing, China, del 11 al 18 de septiembre próximo.

En la primera jornada, que se llevó a cabo en la pista, se disputaron las competencias correspondientes a los 300  CRI y 1.000 metros CRI, en velocidad, y de eliminación, para los fondistas.

Estas pruebas entregaron los primeros puntos del Selectivo 2016, que refleja en la primera jornada una paridad en las categorías juvenil y mayores, en la velocidad damas, en las que seis y siete deportistas, respectivamente, lograron hacer puntos.

Puntuación:

3 Valeria González Martínez (Valle) – 2 puntos

300 metros CRI Clasificación Final Juvenil Varones:

3 Iván Andrey Campo Camacho (Valle) – 2 puntos

300 metros CRI Clasificación Final Mayores Damas:

3 Yesenia Escobar Ramírez (Valle) – 2 puntos

4 Paola Andrea Segura Ordóñez (Valle) – 1 punto

Puntuación:

Clasificación prueba de Eliminación Juvenil Damas:

4 Daniela Mendoza Caldas (Valle) – 1,3 puntos

Clasificación prueba de Eliminación Juvenil Varones:

3 Juan José Alban Silva (Valle) – 1,4 puntos

Clasificación prueba de Eliminación Mayores Damas:

2 Johanna Viveros (Valle) – 3,4 puntos

Clasificación prueba de Eliminación Mayores Varones:

3 Juan Sebastián Sanz Neira (Valle) – 2,6 puntos

4 Hamilton Patiño Dorado (Valle) – 1,3 puntos

Vallecaucano clasificado a mundial de Vela

Se cumplió en Cartagena de Indias este fin de semana la tercera Valida Nacional de Vela modalidad Sunfish , donde participaron tres deportistas “Valle Oro Puro ” Delio Delgado que fue sexto , Sergio Delgado ocupó cuarto puesto y Juan Sebastián Lugo que fue noveno .

Sumadas las tres participaciones en cada válida la gran noticia llegó para Delio Delgado quien por sus actuaciones se clasificó primero al Mundial de Vela que se realizará también en Cartagena a finales del año , y donde Colombia participará con un selecto grupo

Liga de Esgrima del Valle figuró en Escalafón Nacional

En tierra Bogotana se llevó a cabo este fin de semana el III Escalafón Nacional de Precadetes, Cadetes y Juvenil de esgrima. La delegación rojiblanca viajó gracias al apoyo de Indervalle, logrando el segundo lugar dentro de la justa deportiva, en la que participaron 8 ligas de todo el país con 5 medallas de ORO, 5 medallas de Plata y 10 medallas de Bronce.

Las mujeres del #ValleOROPuro se destacaron con el mayor número de medallas de ORO, escoltadas por un hombre dentro de los primeros lugares. La espadista bugueña Maria de los Ángeles Jaramillo Quevedo logró doblete de la presea dorada en su categoría Precadete y una por encima (cadete).

ORO

Maria José Figueredo Florete Femenino Precadete

Laura Sánchez Florete Femenino Cadete

Camilo Camayo Rosero Florete Masculino Cadete

María de los Ángeles Jaramillo Espada Femenina Precadete y Cadete (doble medalla de ORO)

Baloncesto está en la élite

La Selección Colombia de baloncesto venció en Caracas / Venezuela a Paraguay 82/58 y se quedó con el quinto puesto del Suramericano masculino en donde estuvo como timonel del equipo él técnico Vallecaucano Guillermo Moreno Rumié, además de cuatro jugadores también del Valle: Leonardo Salazar, Jhan Paul Mejía, Michael Hinestroza y Stalin Ortíz.

Con el triunfo los colombianos disputarán una plaza en el Mundial del 2019 ante Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela. Además logró el cupo para acudir al Torneo FIBA  Américas 2017 donde participan los 5 primeros de Suramérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.