Regresar

El Valle del Cauca recibió y dominó los Abiertos Nacionales

El cielo en Santiago de Cali iluminó de una forma única durante más de cinco días, y es que la capital vallecaucana fue sede de un evento sin precedentes en esta región del país. Los Abiertos Nacionales de Deporte Paralímpico llegaron y encantaron en cada una de las jornadas.

El certamen que contó con la organización del Comité Paralímpico Colombiano en cabeza del presidente Julio César Ávila, Coldeportes dirigido por Clara Luz Roldán e Indervalle con Carlos Felipe López López, rompió récords, mejoró marcas, potencio a nuevos deportistas e impulsó 4 disciplinas deportivas de cara a los Juegos Para-nacionales Bolívar 2019.

Los resultados para el Valle Oro Puro no pudieron ser mejores, pues la delegación local se llevó el título en dos de los cuatro campeonatos en disputa., lo que además le significó el titulo general en generaciones con 93 oros. En Para-Powerlifting y en Para-atletismo, resultados que revalidan el apoyo brindado por la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro al área de discapacidad de competición en Indervalle, quien cuenta actualmente con una nomina de lujo de entrenadores, profesionales del deporte y la medicina, además de metodólogos especializados.

Levantadores de Sueños

En el Nacional de para-powerlifting la Selección Valle se quedó con el título general tras sumar seis medallas de oro, cinco de plata y una más de bronce. Un gran resultado, dejando en la segunda posición a la delegación de Bogotá quien sumó cinco de oro y dos de bronce, mientras Fuerzas Armadas obtuvo el tercer lugar con dos medallas doradas.

La gran figura del equipo vallecaucano fue Jhonny Andrés Morales, deportista que sumó dos oros en la división de los 49 Kg. Joan Steven Quiñones en 54 Kg, Nohemí Carabalí en 50 Kg, Fernanda Hernández en 55 Kg y Oscar Eduardo González en 88 Kg, fueron los otros campeones absolutos.

Las medallas de plata llegaron por intermedio de Freddy Landázuri, Lady Prado, Loren Urmendiz, John Navarro y Bryan Balanta, mientras el bronce se obtuvo con Oscar Grueso.

Corredores y lanzadores sin limites

En las pruebas llevadas a cabo en el estadio pedro Grajales, las jornadas se vieron pintadas del rojo y blanco, un dominio absoluto que quedó demostrado en la tabla de posiciones donde el Valle Oro Puro fue primero sumando 58 medallas de oro, 43 de plata y 24 de bronce, para un total de 125 metales tras la participación de más de 60 atletas. Antioquia y Bogotá se vieron relegadas al segundo y tercer puesto con 28 y 21 oros.

Otra de las gratas noticias para el grupo local, fueron los 15 récords nacionales que se rompieron, tres de ellos récord de las Américas, y el más sonado: un récord mundial.

“Sólido” como una de sus palabras favoritas, salió al campo el pasado domingo Mauricio Andrés Valencia, campeón paralímpico en Rio 2016. Esta vez la consigna era mostrar el trabajo fortalecido en los últimos meses, y el resultado no pudo ser mejor. Mauro en el lanzamiento de jabalina registró 38.23 metros, superando la marca de 38.05 metros, en la categoría F34. “Estoy feliz de enorgullecer a los nuestros, este fue el mejor escenario que pude tener para romper esta marca” dijo Valencia al término de la competencia.

Erica Castaño en lanzamiento de disco (F55) con una distancia de 23.240 hizo récord de la américas además de ubicarse primera en el ranking mundial. Junto a ella dando cátedra de entrega y profesionalismo, estuvo Nora Alicia Medina en impulsión de la bala con un 6,44 de distancia. Nora es deportista y madre del también atleta Diego Meneses.

Dentro de los récords nacionales se destaca el obtenido por Anderson Naranjo en los 100, 200 y 400 metros. Además, Flavio Teherán (F57) en lanzamiento de disco con una marca de 42.00, mientras Luis Fernando Lucumí (F44) lo hizo con un 11.30 en el lanzamiento de jabalina.

Otros deportes

En para-natación, Bogotá fue primero con 30 oros, 24 platas y 13 bronces. 

El Tiro Para-Deportivo dejó a Antioquia como ganador, con 6 oros, 5 platas y 3 bronces. Cundinamarca fue segundo y FF. AA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.