Regresar

El Valle del Cauca le abre sus puertas a los I Juegos Panamericanos Junior 2021

Desde San José en Costa Rica llegaron las buenas noticias para Colombia. El Comité Ejecutivo de Panam Sports, fue el portador oficial del mensaje y la decisión por la que hace meses toda una región trabajaba de corazón. El Valle del Cauca, con su capital: Santiago de Cali, junto a municipios como Calima-El Darién, Buga, Palmira, Jamundí y Yumbo, fueron elegidas como sede de los I Juegos Panamericanos Junior 2021.

La sustentación ante todos los miembros del Comité Ejecutivo fue el último punto primordial, que se cumplió durante la mañana de este miércoles 27 de marzo. La delegación deportiva de Colombia tuvo como gran abanderada del tema a la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro Torres, junto al director de Coldeportes, Ernesto Lucena; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina; el vicepresidente del COC, José Luis Echeverry; el vocal del COC, Juan Luis Zapata; el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López y representantes de la Alcaldía de Cali, como el secretario de deporte de Cali Silvio López.

La mandataria de los vallecaucanos fue la primera en celebrar este triunfo: “Este es un logro muy significativo, en nuestro departamento contamos con escenarios de calidad para la práctica deportiva y la organización de eventos nacionales e internacionales. Estos juegos nos ayudarán a escribir un nuevo capítulo de la historia…Hay una fuerza que vive en nosotros, una llama que no se apaga ante la adversidad, una pasión que está hecha de oro con el que brilla siempre nuestro Valle. Fuerza que nos hace líderes del deporte en Colombia y reconoce a Cali como capital deportiva de América”.

En el año 2021 cuando se realicen las justas, coincidirá con los 50 años de la celebración de los VI Juegos Panamericanos de 1971 que tuvieron lugar en Cali, y que marcaron la historia deportiva de un país.

Uno de los momentos más emotivos durante la presentación final en Costa Rica, fue el discurso de la Gobernadora del Valle del Cauca en donde enfatizó: “Estamos listos para celebrar con ustedes los 50 años o lo que llamamos: Las bodas de oro de los VI Juegos Panamericanos. Las justas deportivas que dejaron como legado para nuestra capital, magníficos escenarios deportivos y una tradición de cultura ciudadana”, fueron las primeras palabras de Dilian Francisca Toro Torres, quien también resaltó: “En el Valle, hoy queremos honrar a esta juventud de Oro Puro con un evento digno de su grandeza, queremos fomentar a través de los Juegos Panamericanos Junior 2021 la unión, la disciplina, el respeto por la diversidad, el trabajo en equipo y la honestidad”.

En los Panamericanos Junior se darán cita jóvenes entre 18 y 21 años y la obtención de esta sede, constituye en una vitrina ante el mundo donde podrá promocionarse la imagen del país, además de dar continuidad al posicionamiento como referente en la organización y ejecución de grandes certámenes multideportivos.

En estos juegos se espera la participación de unos 4.000 deportistas que competirán en 26 disciplinas olímpicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.