
El Valle del Cauca apuesta a la realización de los Juegos Panamericanos Junior 2021
La dirigencia del Valle del Cauca, vuelve a estar de la mano con la larga historia deportiva de la región al formalizar ante la Organización Deportiva Panamericana, conocida actualmente como Panam Sports, la realización de unos nuevos Juegos Panamericanos para la ciudad de Cali y en especial para el departamento. Se trata de los Juegos Panamericanos Junior 2021, primeros de esta magnitud que se realizarán para los deportistas panamericanos, cuyas edades oscilan entre los 18 y 21 años.
Esta gran posibilidad tomó fuerza cuando con el aval de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, en la Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, en República Checa; el vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano José Luis Echeverry, legitimó ante Neven Ilic, presidente de la Panam Sports, la posibilidad de efectuar este gran evento.
Una vez el Movimiento Olímpico de las Américas, anunció el cierre de las candidaturas para la realización de los primeros Juegos Panamericanos Junior que se harán en 2021. Las ciudades finalistas fueron: Cali (Colombia), Monterrey (México) y Santa Ana (El Salvador).
Las autoridades de Panam Sports visitarán en los próximos días y en marzo Monterrey, Cali y Santa Ana para comprobar el apoyo de las autoridades y las condiciones de esas ciudades para recibir a los miles de competidores; la sede ganadora será anunciada en la reunión de la organización en Costa Rica el 27 y 28 de marzo próximos.
“Estamos muy motivados con esta gran posibilidad de que nuestro departamento sea sede de este magno evento. No solo para lucir nuestra capital que es Cali, sino otros municipios que han avanzado en su infraestructura deportiva como Calima-El Darién, Palmira y Buga” manifestó la Dilian Francisca Toro.
“Será una plenaria del deporte nacional en donde le mostraremos a la dirigencia deportiva de América el potencial de nuestra región para las grandes realizaciones”, señaló José Luis Echeverry, vicepresidente del Comité Olímpico
Colombiano.
José Luis Echeverry explicó que la Panam Sports, está buscando sedes en las que no se hagan grandes inversiones; que no haya gastos muy elevados; que igualmente se utilice la infraestructura hotelera y se supriman las Villas Deportivas, en ese sentido, Cali cumple con la mayoría de todos estos requisitos.
Dentro del programa de propuestas, también se ha postulado a Palmira; igualmente al Municipio del Darién en donde se realizarían los deportes acuáticos en el Lago Calima, y seguramente la ciudad de Buga. Estas ciudades intervendrán como subsedes, teniendo a Cali como sede principal, para albergar la agenda de los cerca de 30 deportes que se darán cita en este magistral evento panamericano.
Serían más de 1000 deportistas que estarían participando, esto un significativo impulso a la infraestructura deportiva de las ciudades que la reciban, además del turismo.
Etiqueta:Buga, Cali, Dilian francisca Toro Torres, Palmira, valle del cauca