Regresar

El Terraco de Oro ya tiene sus nominados

En la noche de gala del deporte vallecaucano se premiarán 15 categorías, entre ellas el máximo galardón del deporte regional ‘Terraco de Oro’.

El premio más codiciado del deporte vallecaucano ya tiene a sus nominados en las 15 categorías, entre ellas, el máximo galardón del deporte regional, el indio ‘Terraco de Oro’, que este año tendrá como novedad la unificación del deporte convencional y el sector paralímpico, ramas que antes se premiaban de forma individual.

La lista fue entregada oficialmente por una comisión evaluadora delegada por la Junta Directiva de Indervalle, que desde el 14 de marzo de este año ha estudiado a los candidatos postulados por las diferentes Ligas vallecaucanas. Dicha comisión entregó los nombres de los nominados a la Junta Directiva de Indevalle, quienes el próximo 15 de junio elegirán a los ganadores a las 7 p.m. en el Hotel Dann, Salón Ritz.

Julio César Ávila del Comité Paralímpico Colombiano y Claudia Fernanda Rojas, disputarán la mención al Mérito Deportivo de Indervalle al Mejor Dirigente Deportivo. Por su parte, Luz Mery Tristán, Antonio Florián, Jaime Yepes, Julio César Abadía y Osmiro Colonia; son los candidatos a la mención ‘José Joaquín Ospina Bueno’ a Una Vida Consagrada al Deporte.

De igual forma Leonard Gutiérrez, periodista del periódico El País, Andrés Cárdenas del periódico Q’Hubo y Silvio Zamora, Socio de Acord Colombia, son los nominados al premio ‘Álvaro Muñoz Cuellar’ al Mejor Cronista Deportivo. Se suman a la lista, el reconocimiento ‘Pascual Guerrero Marmolejo’ a la Mejor Institución del deporte, la Liga Vallecaucana de Parálisis Cerebral, Livapace, la Liga de Esgrima y la Liga de Natación, todas nominadas por su excelente desempeño en diferentes certámenes deportivos nacionales e internacionales.

La categoría ‘Hernando Botero O’bryne’ al Mejor Dirigente la disputan Jorge Enrique Soto Roldán de la Liga de Natación, Luis Carlos Crespo de la Liga Vallecaucana de Parálisis Cerebral, Livapace, y Jhon Jairo Lubo de la Liga de Esgrima. Los técnicos Freiman Leonel Arias de Atletismo Paralímpico, Damaris Delgado de Levantamiento de Pesas y Fabián Felipe Taborda, compiten por el premio ‘Carlos Tulio Obonaga’ al Técnico más destacado del 2015.

Los deportistas revelación también tienen su propia categoría en la mención ‘Jorge Alberto Mejía’, que tiene a los campeones José David Mosquera de levantamiento de pesas, Brigitte Carabalí de judo, Santiago Ávila de ajedrez y María Fernanda Montoya de atletismo. Igualmente, el comité evaluador sumó a las categorías el premio ‘Jorge Herrera Barona’ al Mejor Evento Deportivo, los nominados a este premio son: el Campeonato Mundial de Rugby Subacuático, Mundial de Patinaje Artístico, Campeonato del Mundo de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015, las dos paradas de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista y el Mundial de Boccia.

La lista continúa. Los árbitros Sandra Ospitia de Atletismo, Juan Manuel Gambia de Patinaje, Héctor Fabio Arcila de Ciclismo, Felipe Castaño de tenis de mesa y Álvaro Montaño de natación, se disputan la mención ‘José Joaquín Torres’ a Mejor Árbitro. Asimismo, se premiará al Mejor Deportista Intercolegiado con la mención ‘Óscar Albeiro Figueroa’, los nominados son Hellen Andrea Escobar de la IE Sagrada Familia Palmira, Jhonatan Rivas del IE Liceo Cali, Manuela Andrea Escobar del colegio Comercial Incanof de Palmira y Yeison López López del Iném Jorge Isaacs Cali.

Samir Cuenú, docente de la IE Antonia Santos de Yumbo, Néstor Mantilla del Iném Jorge Isaacs de Cali y Gabriel Aldana, docente del colegio Gimnasio del Pacífico de Tuluá, son los nominados al premio ‘Hernán Ruíz Vélez’ a Mejor Docente. Por su parte, las IE de Yumbo, Alberto Mendoza Mayor, José María Cordoba y Antonia Santos, se enfrentan para llevarse la mención ‘Luis José Toro Campo’ a Mejor Institución Educativa.

Cierran la lista a las menciones el premio ‘Carlos Alberto Potes Roldán’ a Mejor Organismo Deportivo Municipal con la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali y el Instituto Municipal de Deporte de Palmira y el reconocimiento al Mejor Alcalde, por su aporte al deporte de la región con los nominados Rodrigo Guerrero Velasco por Cali y Ritter López por Palmira.

La noche de Gala del Deporte Vallecaucano finalizará con la entrega de la codiciada estatuilla dorada ‘Terraco de Oro’ al mejor deportista, que para esta ceremonia se disputan Óscar Figueroa de levantamiento de pesas, Luis Javier Mosquera de la misma disciplina, Mauricio Fernández Castillo de actividades subacuáticas, Dixon de Jesús Hooker de la Liga de Parálisis Cerebral y Yuri Alvear de judo.

El indio Terraco de Oro, símbolo del deporte vallecaucano que dejó de conferirse desde el año 2011, vuelve a la vida este año gracias al compromiso de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres con el deporte, para reconocer la labor, disciplina y excelencia de los entrenadores, dirigentes, instituciones y periodistas deportivos del departamento, que con su trabajo han convertido a nuestra región en uno de los motores deportivos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.