Regresar

El Terraco de Oro: Una historia llena de gloria para el Valle

Una noche de 1988, Bernardo Tobar Ante, deportista de tiro, fue el primer vallecaucano en recibir la estatuilla dorada del indio Terraco de Oro. A partir de ahí, un gran número de hombres y mujeres han visto enaltecidos su esfuerzo y disciplina en las diferentes ediciones de esta noche de gala del deporte vallecaucano.

La estatuilla ha sido entregada durante 30 años y ha reconocido a importantes figuras del deporte de la región como Luz Mery Tristán, Claudia María Ruíz y Brigitte Méndez, de patinaje; María Isabel Urrutia, Diego Fernando Salazar y Leidy Solís, de levantamiento de pesas, además de nombres como Yuri Alvear, Diego Rosero, Eyne Acevedo o Carolina Bejarano, entre otros.

En 1992, esta premiación extendió sus categorías para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio de entrenadores, dirigentes, periodistas e importantes figuras del gremio deportivo, que hicieron grande durante años al deporte vallecaucano.

A pesar del esfuerzo y la dedicación de los directivos deportivos de la región por mantener año tras año este reconocimiento, el Terraco de Oro, dejó de entregarse desde el 2011, quedando en el olvido y la nostalgia de los más asiduos seguidores del deporte rojiblanco.

En el año 2016, el Terraco de Oro volvió para quedarse, gracias a la determinación de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, quien con la estrategia ‘Valle Oro Puro’, impulsó a través de Indervalle su recuperación, primero de la mano de la entonces gerente de la entidad, Clara Luz Roldán, y luego con su sucesor y actual gerente, Carlos Felipe López López, quien asumió las riendas del deporte vallecaucano tras el nombramiento de Roldán González como directora de Coldeportes.

Esa edición tuvo como novedad la unificación del deporte convencional y el sector paralímpico, ramas que anteriormente se premiaban de forma individual, esto con el objetivo de seguir construyendo un deporte de inclusión y equidad para todos los vallecaucanos. Los ganadores, entonces, fueron Luis Javier Mosquera por su medalla de oro en el Mundial en Levantamiento de Pesas y Dixon de Jesús Hooker por su presea dorada en el Mundial de Paratletismo.

Con esta premiación anual, la Gobernación del Valle del Cauca hace un reconocimiento a la excelencia y mérito deportivo de los entrenadores, deportistas, dirigentes y entidades del departamento que hacen un gran aporte al motor deportivo de la región.

La lucha, el esfuerzo y la entrega vuelven este miércoles para engalanar a todo el gremio deportivo vallecaucano y seguir así posicionando a nuestra región como un Valle lleno de Oro Puro.

La entrega de esta importante distinción se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de junio de 2018 en el salón Ritz del Hotel Dann Carton, a partir de las 6:00 p.m. y será transmitido por nuestro canal regional Telepacífico a las 7:00 p.m.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.