Regresar

El tenista Valle Oro Puro Nicolás Mejía recibió su primera convocatoria oficial para jugar Copa Davis

La nómina colombiana para enfrentar a Argentina por el play-off de la Copa Davis 2018, ya fue definida. 5 tenistas nacionales buscarán en una nueva oportunidad un cupo para ser sembrado en la primera fase de Grupo Mundial de 2018, la etapa previa a la fase final que se jugará durante una semana en el mes de noviembre.

El evento que se disputará del 14 al 16 de septiembre, tiene entre los seleccionados no solo a los mejores doblistas del país, los tenistas Valle Oro Puro Juan Sebastián Cabal y Roberth Farah, además de Santiago Giraldo y Daniel Galán. Sino que aparece como gran novedad el llamado al juvenil vallecaucano Nicolás Mejía, quien recibe a sus 18 años, su primer llamado para jugar esta Copa Davis.

Lo de Nicolás es resultado del gran trabajo realizado durante la pasada y presente temporada, que lo ha llevado a ser actualmente el cuarto mejor tenista del mundo en el circuito de su categoría. Este caleño ya se ha vestido con los colores patrios en la Davis Junior, Suramericanos Juveniles, y lo más reciente fue su destacada aparición en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla donde obtuvo dos medallas de bronce.

También fue reconocido este año por Indervalle en la gala del Terraco de Oro, en la categoría mejor deportista revelación por su destacada temporada 2017, tras la que ha logrado posicionarse en el cuarto lugar del ranking ITF a nivel mundial.

La carrera de Nicolás Mejía sigue su ascenso, su proyección ha sido cumplir con los pronósticos de quienes lo han apoyado desde un inicio. Y es que el vallecaucano tiene un juego ofensivo que lo hace lucir en la cancha. No le gusta defenderse, sino que siempre busca moverse de lado a lado sin temor de ir a la red a jugar y ganar los puntos.

Su familia siempre ha sido su gran motivación para amar cada vez más este deporte, del cual se enganchó muy pequeño cuando su hermana Gabriela era quien lo practicaba, junto a otros referentes que hoy ya son sus compañeros de equipo y de batallas; el caso de Juan Sebastián Cabal y de Roberth Farah.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.