
El tenis de campo otro deporte dorado del Valle en estos Juegos Nacionales
El tenis de campo llego a su fin en los Juegos Nacionales Bolívar 2019 y dejo como resultado para el Valle del Cauca 3 medallas de oro, 1 plata y 2 bronces, quedando campeones, después de 11 años, en esta edición de las justas.
Durante la semana, los encargados de abrir el medallero para el Valle fueron los deportistas, Alejandro Gómez y Nicolas Barrientos en la modalidad de dobles masculino.
Seguido, vino la modalidad de equipos mixto, en la que nuevamente Alejandro Gómez, pero esta vez con la tenista Yuliana Lizarazo se alzaron con los preciados metales. Y finalmente, en sencillo femenino, repitió la campeona, Yuliana Lizarazo.
Una vez más los tenistas vallecaucanos demostraron que están hechos de oro y, a pesar de las bajas y las lesiones, se quedaron con el título en Bolívar 2019.
“Los Alejandros”, Gómez y Hoyos, llegaron a la final de equipos masculino. Sin embrago, en la mañana de este 24 de noviembre, Alejandro Gómez y Nicolas Barrientos, cayeron en un juego bastante reñido ante los bogotanos, quienes se quedaron finalmente con el metal dorado.
En el juego de la semifinal de equipos femenino, la tenista Yuliana Lizarazo sufrió una lesión en el aductor de su pierna izquierda, lo que le impidió seguir en competencia y quedarse con la medalla de bronce, junto a las tenistas Isabella Bolívar y Cris Dayana Echavarría.
Por último, el tenista Nicolas Barrientos obtuvo medalla de bronce en la modalidad de sencillos masculino.
Es de resaltar que, desde el año 2008 los rojiblancos no obtenían este título, esto ratifica el gran trabajo que se viene haciendo con el deporte vallecauacano, desde los diferentes programas de Indervalle y la Gobernación del Valle del Cauca.
“Muy contento con este logro, con el trabajo del equipo en general, todos dieron lo mejor que tenían y por eso hoy somos campeones. Un agradecimiento muy especial a la Gobernación del Valle, a Indervalle y a la Liga Vallecaucana de Tenis por el gran trabajo que se ha hecho bajo la estrategia Valle Oro Puro” expresó Andrés Pinzón, director de desarrollo de la Liga vallecaucana de Tenis de Campo.