
El programa Fútbol Mixto para la Paz, está realizando el primer festival lúdico y recreativo en Cali, Jamundí, Buenaventura y Cartago
El programa Fútbol Mixto para la Paz desde el 12 de noviembre viene realizando su primer festival lúdico y recreativo, en los municipios de Cali, Jamundí, Buenaventura y Cartago como herramienta pedagógica, por medio del cual se desarrollan los componentes del proyecto los cuales son: seguridad y convivencia, educación y emprendimiento, deberes y derechos deportivos, habilidades sociales y cognitivas, valores que se desarrollan a través del fútbol.
El objetivo del festival es contribuir al proceso de recuperación y fortalecimiento del tejido social, de valores y principios del buen vivir basados en los fundamentos y prácticas de la recreación y la disciplina deportiva del fútbol, como una herramienta restaurativa que impacte en los hábitos y comportamientos de los 420 adolescentes y sus familia de toda la comunidad de los barrios Vallegrande de Cali, San Antonio en Buenaventura, Fabio Salazar en Cartago y el barrio el Rodeo en Jamundí, a través de actividades como yincanas, juegos tradicionales, juegos pre deportivos, y actividades lúdicas.
Para Esteban Moreno Espinosa, coordinador técnico del programa Fútbol Mixto para la Paz, es de suma importancia realizar los festivales en el marco del programa porqué impacta armónicamente a los adolescentes en valores, unión familiar y entre la comunidad, además de eso los aparte del conflicto que convergen en cada uno de estos municipios; Moreno agregó que los jóvenes se sienten muy agradecidos con Indevalle porqué gracias a este programa se siente incluidos y les permiten soñar con un futuro mejor gracias al fútbol.