
El pentatlón moderno, deporte que hace escuela en Colombia
Sin lugar a dudas, uno de los deportes más atractivos que disfrutarán los aficionados caleños durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la subsede asignada al Club Campestre, será el Pentatlón Moderno, una modalidad totalmente desconocida en nuestro medio, más allá de ser una de las disciplinas más antiguas del olimpismo, oficialmente creada en 1909 y debutando en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo.
El llamado Pentatlón Moderno consta de cinco deportes: Natación, Esgrima, Salto ecuestre y combinada de tiro y carrera (Lasser-Run)
Las competencias tendrán lugar en la subsede de Cali, instalaciones del Club Campestre entre el 20 y el 23 de julio próximo.
El Mayor del Ejército Nacional, Santiago Cortés Fernández, quien es además licenciado en educación física y decano de la Facultad del mismo nombre en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba en Bogotá, es el más profundo conocedor y propulsor de esta modalidad deportiva.
Aprovechando la gran oportunidad que brindan los Juegos XXIII Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, ha adelantado durante los últimos ocho años todas las gestiones para hacer posible este histórico momento deportivo y de manera coyuntural en la ciudad de Cali, organizar el primer torneo de Pentatlón moderno en Colombia y entrenar la primera selección Colombia de este atractivo deporte.
El Mayor Cortés describe con entusiasmo cuál es el atractivo del pentatlón moderno, a través de sus cinco disciplinas que incluyen la puesta en escena de un deportista todo-terreno dadas las exigencias de velocidad, fondo, concentración, intuición y habilidades táctico-estratégicas para resolver las distintas situaciones que deberá afrontar.
Novedades como los puntos logrados por el deportista en las tres primeras competencias (natación, esgrima y ecuestre), convertidos en tiempo para iniciar la última prueba de carrera y disparo laser.
El Pentatlón inicia con una prueba de natación sobre 200 metros para cada uno de los participantes, con asignación de puntos en el orden de llegada.
Terminado su ejercicio en la piscina, los competidores deben vestirse con el atuendo del esgrimista, tomando la espada combaten a un solo toque y con un minuto como máximo de duración.
De los resultados obtenidos (victorias y/o derrotas), un sofisticado sistema digital asignará el puntaje a los deportistas determinando sus ganadores.
Finalizados los duelos con la espada, los deportistas bucarán el área ecuestre para transformase de inmediato en expertos equitadores. Previamente habrán reconocido a pie el trazado de la competencia y los caballos determinados por la organización, que serán asignado por sorteo a cada participante.
El conocimiento del animal, sus características y la manera de familiarizarse con su nuevo compañero de aventura, será posible durante un calentamiento de 20 minutos, obstáculo incluido para superar hasta cinco veces, en zona vecina al área de competencia.
Ya durante la competencia oficial, los jinetes deberán superar 12 obstáculos en total incluido un salto doble y un salto triple, que le adicionan dificultad y pericia. Como en las anteriores disciplinas, se asignaran puntajes obteniendo mayor registro quienes en un margen de tiempo establecido hayan cometido menos errores en sus desplazamientos.
El Pentatlón Moderno finalizará con la prueba más exigente, la mixtura entre carrera de 800 metros y tiro con un dispositivo láser para impactar en un punto central a una distancia de 10 metros.
El deportista que más rápido realice cinco impactos en el blanco será el primero en salir de la zona; si no lo hace, debe esperar consumir un minuto de tiempo para continuar su recorrido de 800 metros hasta llegar de nuevo a la zona de tiro y cumplir una vez más con el ejercicio de los cinco tiros al blanco en el receptor Láser, que iluminará con sus focos verdes cuando se acierta
Las competencias del pentatlón moderno en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de la subsede de Cali se cumplirán durante cuatro días, entre el 20 y el 23 de julio.
Con información de prensa Subsede Cali – Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018