Regresar

El Patinódromo Mundialista, un escenario que es orgullo vallecaucano a nivel internacional

El equipo de Auditorías Visibles de Indervalle, cerró el ciclo de intervención con la comunidad que hizo parte de las veedurías ciudadanas, de la obra de adecuación y mejoramiento del Patinódromo Mundialista en Santiago de Cali.

Fueron $2.994 millones invertidos en este escenario deportivo, que recuperaron su estatus como uno de los mejores a nivel mundial. Un trabajo en equipo logrado con la Gobernación del Valle y el Misterio del Deporte, recursos con los cuales se pudo dar buen término a este escenario que es cuna de campeones mundiales.

Las adecuaciones de la pista parabólica cumplen con todas las especificaciones técnicas de velocidad de la Federación Internacional de Patinaje, haciendo de este escenario un espacio apto para competencias mundiales de alta complejidad. Por otro lado, se construyó una pista recta de 150 metros de largo, que se usará para el calentamiento de los patinadores y para realizar la clasificación a los 100 metros carriles.

Un escenario deportivo que tuvo su reapertura precisamente el fin de semana pasado, en el marco de la Copa Valle Oro Puro de carreras, contando con la presencia de la gobernadora, Clara Luz Roldán González.

Lina María Torres, veedora ciudadana estuvo de cerca en los procesos de adecuación y manifestó: “Las Auditorías Visibles Ciudadanas de Indervalle fueron muy enriquecedoras, sentir que a la comunidad se le tiene en cuenta para estos procesos tan importantes es muy satisfactorio. Indervalle y la Gobernación siempre estuvieron muy atentos a nuestros pedidos e inquietudes”.

Ramiro Velasco, director deportivo de la Liga Vallecaucana de Patinaje, fue uno de los más contentos al ver la transformación de la pista: “Hoy se cerró todo el proceso de adecuación del patinódromo en lo que tiene que ver con las Auditorías Visibles de Indervalle que son las encargadas de trabajar con la comunidad para que los procesos sean transparentes. Para la liga es muy satisfactorio recibir una obra con estas características que cumplen con todas las garantías técnicas que se piden a nivel mundial”.

Cabe resaltar que los ajustes en los tiempos de entrega que se vivieron a lo largo de la ejecución de la obra, respondieron a lo requerido para que la pista quedara cumpliendo con todas las normas a nivel internacional y así poder seguir disfrutando de eventos deportivos de carácter mundial; estos ajustes se hicieron a tiempo ya que cuando la obra ya se encontraba en ejecución, la Federación Internacional de Patinaje modificó las especificaciones técnicas para escenarios deportivos de talla mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.