
El buen uso de los escenarios deportivos y recreativos, un compromiso de la Gobernación del Valle e Indervalle
Además de realizar seguimiento durante la ejecución y entrega de las obras de infraestructura deportiva que se ejecutan en todos los rincones del departamento, el equipo de Auditorías Visibles Ciudadanas acompañado de personal técnico de Indervalle; realizan visitas de registro y control a los escenarios entregados a las comunidades y las secretarías del deporte municipal, para realizar una inspección sobre el uso y mantenimiento de las mismas.
El barrio Fenalco Kennedy en Cali, fue uno de los escenarios deportivos visitados esta semana, allí la Gobernación del Valle entregó en el año 2019 una cancha sintética de fútbol 11, la cual hoy debido al gran compromiso de la comunidad y los constantes seguimientos realizados la Secretaría de Deporte de Cali, se encuentra en un óptimo estado.
Así lo reafirmó el arquitecto y apoyo del equipo técnico de Indervalle Christian Rocha: “Hemos encontrado una obra muy bien cuidada por parte de la comunidad y sólo se han tenido que realizar pequeñas recomendaciones como la poda continua de los árboles”.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, Arley Palau Pérez, quien está a cargo de la administración y veeduría de este equipamiento deportivo, habló de los beneficios que ha traído esta obra para la comunidad: “Los recursos económicos que entran por el uso de este escenario, dan para realizar el mantenimiento propio de la obra, pero también para apadrinar el sostenimiento de otros escenarios deportivos de la comuna 12”.
Palau Pérez también extendió su agradecimiento a la gestora de este proyecto, la exgobernadora Dilian Francisca Toro y resaltó el compromiso del actual gobierno “Valle Invencible”, que, a través de la consolidación de espacios de seguimiento, inspección y control, siguen en contacto con las comunidades, fortaleciendo grandes procesos deportivos.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, a través de Indervalle, sigue mostrando su compromiso a través de la promoción de sitios saludables y recreativos en las comunidades, fomentando espacios de control a los escenarios que garantizan que los mismos cumplan con las condiciones técnicas y de mantenimiento para su óptimo uso.