Regresar

El bonaverense Lesman Paredes, un mundialista que se hace gigante en sus levantamientos

De la mano de Jaiber Manjarrés, se han forjado los deportistas más destacados de la halterofilia en el Valle del Cauca; dentro de esos grandes atletas se destaca el bonaverense Lesman Paredes Montaño, que a sus 23 años tiene una meteórica carrera en esta disciplina deportiva.

Paredes se vio seducido por las pesas a los 13 años, cuando vio en su colegio una exhibición de esta imponente disciplina, desde ese momento comenzó su carrera y con gran ascenso en la halterofilia. Lo primero fue conquistar la medalla de oro en los Juegos Supérate Intercolegiados en el 2009, en el 2011 fue campeón de los Juegos Departamentales, en el 2012 también fue campeón nacional sub 15 y su racha ganadora continuó en el 2013 siendo campeón nacional sub 17 en pesas.

Lesman ya tan de lleno en este deporte, decidió trasladarse a la capital del Valle, para formar parte de la Selección Valle bajo la dirección técnica del que considera el mejor técnico de América: Jaiber Manjarrés, quien ha vestido innumerables veces el uniforme tricolor y ha llevado a la gloria con sus títulos a varios deportistas del departamento.

En el 2016 el deportista bonaverense ingresó a la historia del deporte vallecaucano al coronarse campeón en la categoría de los 94 kilogramos, modalidad de arranque, en el Mundial de levantamiento de pesas realizado en Tbilisi- Georgia, Estados Unidos. Además, en su carrera ya ha sido campeón en 5 ocasiones a nivel nacional, campeón panamericano, y un tercer puesto en el Mundial de Polonia 2015.

Después de una serie de lesiones que lo han tenido fuera de las pistas, el reto más importante para Lesman Paredes fue recuperarse al cien por ciento, para afrontar los Juegos Nacionales Bolívar 2019: “Yo confío en mí y voy a cumplir con el objetivo de traerme las tres medallas” asegura el bonaverense.

Paredes, quien estudia octavo semestre de ingeniería industrial, espera que estos Juegos Nacionales sean su renacer, y catapultarse en la esferas más alta del levantamiento de pesas en el país.

“En tiempos pasados uno estaba en Valle y veía a los otros departamentos y sentíamos como ciertas desventajas, porque en cierto modo ellos tenían más apoyo, nosotros teníamos potencial pero ellos tenían más apoyo. Después de la implementación de la estrategia Valle Oro Puro, todo se niveló, ahora ellos nos ven como los veíamos nosotros antes” responde con alegría Lesman.

Para el pesista, a pesar que ha tenido varias lesiones recientemente, desde Indervalle siempre han estado pendiente de su recuperación y le brindaron a través del Centro de Medicina un proceso de recuperación integral, gracias a “Valle Oro Puro” también recibe alimentación diaria en la Villa Deportiva y una beca de estudio, que le ha permitido cumplir sus seños de combinar el deporte con su progreso

Lesman reitera que esta recta final que le queda para llegar a los Juegos Nacionales está afinando su cuerpo y su mente para ir por el oro, dejar el nombre del Valle del Cauca encumbrado en lo más alto de la heroica. No solo es un reto personal sino de todo un equipo que ha trabajado incasablemente por lograrlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.