
Eje Cafetero y el Valle del Cauca sustentaron su candidatura a Juegos Nacionales 2023
En el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, se llevaron a cabo las primeras sustentaciones de las postulaciones para ser sede de los próximos XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales 2023.
Las delegaciones del Eje Cafetero, Valle del Cauca, Meta y Valledupar sustentaron ante el grupo de trabajo evaluador de Coldeportes, los detalles técnicos, administrativos, financieros y deportivos de sus regiones.
En la sustentación técnica estuvieron los Gobernadores del eje cafetero, junto al gerente de Indervalle Carlos Felipe López López, en representación de la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro Torres; quienes buscan en conjunto bajo el lema “Mejor Juntos”, la sede para las justas deportivas más importantes de Colombia.
Esta exposición fue conducida por el gobernador del departamento de Caldas, Guido Echeverry Piedrahita; el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá; Sigifredo Salazar Osorio, gobernador de Risaralda; Oscar Castellano Tabares, alcalde de Armenia; el representante de la Gobernación del Valle del Cauca y gerente de Indervalle, Carlos Felipe López; junto con una comitiva de atletas del sector olímpico y paralímpico y representantes de entidades de la región.
Así las cosas, Meta, Valledupar y Eje Cafetero cumplieron con el segundo paso dentro de los requisitos exigidos por Coldeportes Nacional para conseguir la sede y ahora se alistarán para las respectivas visitas técnicas en sus departamentos y ciudades, que se realizarán a partir de la primera semana de abril.
Para la jornada de hoy martes, se espera la sustentación de las demás candidatas a organizar las justas del 2023. Tolima e Ibagué, que se postularon por separado, lo harán a primera hora, mientras que en la tarde el turno será para el departamento de Boyacá.
Cabe destacar que a cada uno de los tres procesos: presentación, sustentación y verificación, se les asigna una calificación que equivale al 33 %, restando un 1 %, que se otorga por el cumplimiento de lo requerido. La decisión final de escogencia está prevista para mediados de mayo por parte del presidente de la República, Iván Duque Márquez.