
Diego Escudero, un metodólogo que construye caminos dorados en el Valle del Cauca
Con 21 años de experiencia laboral y 11 de ellos dedicados a Indervalle, Diego Fernando Escudero Triviño, se ha convertido en uno de los metodólogos más estrategas de la subgerencia de Competición y no es para menos; este licenciado en educación física y deporte en la Universidad del Valle, se ha caracterizado por ser amigo, guía y colaborador en todos los resultados positivos del Valle Oro Puro.
Diego, un caleño dedicado al sector deporte del Valle del Cauca, trabajó durante diez años en Bogotá, debido a que su exesposa era policía y tuvo que ser traslada a la capital. Una nueva experiencia que asumió con retos como en el IDRD, el ejército y la policía, espacios que le permitieron trabajar bajo buena conducta y el estricto cumplimiento de una formación militar.
Tiempo después Diego se convirtió en padre y con la llegada de su hijo Juan Diego tuvo una transformación que no solo pasó por lo emocional, sino que, con él, llegó otro cambio más a su vida: el boleto de regreso al Valle del Cauca.
En familia empacaron maletas rumbo a Cali nuevamente, debido a una afección respiratoria que fue empeorando la calidad de vida de Juan Diego y lo más recomendable para mejorar su salud según el médico, era vivir en un lugar sobre el nivel del mar, recomendación que sin duda tomó en cuenta para su mejoría.
Después de vivir un año en Cali y con Juan Diego de 3 años de edad Diego, se separó de la madre de su hijo y se convirtió en padre soltero, un nuevo rol que asumió con el mayor amor por su hijo y con la ayuda de Gladys Triviño su señora madre, quien ha estado pendiente de su hijo y su nieto desde el primer día en que llegaron a la ciudad.
Una vez instalado en la ciudad empezó a trabajar, pero también a ponerse en contacto con sus amigos y excompañeros de la universidad. Fue así como llegó la oportunidad de trabajar en Indervalle, un trabajo nuevo, pero no ajeno a la dirigencia y formación deportiva, que ya venía de hacer en Bogotá.
A su cargo como metodólogo tuvo de primera mano 8 disciplinas deportivas y más de 40 entrenadores para dar un buen resultado, anécdotas que recuerda con muchas sonrisas y enmarca que disciplinas como natación y canotaje fueron las más difíciles de dirigir puesto que los inconvenientes administrativos, deportivos y la falta de escenarios para entrenar en este tiempo, hacían ver un panorama incierto en la obtención de buenos resultados para los Juegos Nacionales del 2008.
Poco a poco se ha fortalecido en sus procesos, reconociendo que desde el año 2016 y con la llegada de Dilian Francisca Toro a la Gobernación del Valle, el deporte de la región tuvo un cambio radical; algo que llevó a una selección rojiblanca a recuperar el liderazgo deportivo a nivel nacional.
Hoy de la mano de Clara Luz Roldán, el camino dorado sigue fortaleciéndose, Diego desde su experiencia acompaña el proceso de un equipo técnico, pero sobre de atletas que lo han marcado, pues muchos de ellos se han convertido en amigos y en ejemplos a seguir por su compromiso y disciplina.