Desde Indervalle a través del deporte se trabaja por una real inclusión LGTBIQ+ en todo el departamento

Luis Felipe Rodríguez Rojas es un joven caleño, entusiasta, y de gran calidad humana, un licenciado en Lenguas Extranjeras (Inglés- Francés), especialista en Estudios Políticos y Constitucionales, magíster en Gestión Pública y doctorado en Educación.

Desde octubre de 2020 Luis Felipe apoya a la línea de Deporte Social Comunitario de la Subgerencia de Fomento asesorando los programas, planes y proyectos que se desarrollan desde la línea para la población LGBTIQ+. Todo esto en aras de promover y fortalecer los procesos de inclusión impulsados desde la Gobernación del Valle en temas deportivos.

Con dedicación y compromiso realiza su trabajo, siempre con la convicción de que este proceso conductual de inclusión, tiene gran importancia para el deporte vallecaucano como se puede constatar en las acciones realizadas en el marco de la continuidad de competencias del enlace de genero ejecutadas en articulación con los planes de desarrollo nacional, y el plan de desarrollo departamental para las diferentes poblaciones específicas y minoritarias del departamento y que ha impactado a un significativo número niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultos mayores pertenecientes a diferentes grupos poblacionales.

El licenciado en Lenguas Extranjeras es el menor de cinco hijos, tiene como hermanos dos mujeres y dos hombres a quienes adora y respeta, son ellos y sus padres el respaldo y motivación para cada uno de sus proyectos, lo admiran y ven en él un extraordinario profesional y por sobre todo un maravilloso ser de gran sensibilidad. Aunque conoce a muchas personas no es amigo de encuentros o reuniones masivas, es más bien bohemio, le encantan los paseos y de compartir en familia.

Durante tres años lideró una dura lucha por lograr el matrimonio igualitario en nuestro país, para que desde lo legal se aceptara el matrimonio entre parejas del mismo sexo. No fue fácil, ya que no faltaron las amenazas y el rechazo de aquellos que por prejuicios ven en los homosexuales enfermos o pervertidos, pero a pesar de las adversidades; como en todo lo que se propone lo logró. Este joven caleño de 31 años, estudioso e investigador piensa que desde la academia es posible situar a la comunidad LGTBIQ+ en ese lugar de reconocimiento, respeto y aceptación dentro de la sociedad, por eso trabaja para que desde Indervalle a través del deporte, se de una real inclusión en todo el Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.