Regresar

Deportistas paralímpicos y sordolímpicos del Valle, exaltados por su labor en los campos deportivos

Llenos de alegría, motivados con esas sonrisas que provocan ternura, cargados de ánimos tal y como cuando salen a sus competencias; así llegaron uno a uno los más de 100 atletas Valle Oro Puro del sector paralímpico y sordolímpico, para recibir por parte de Indervalle un reconocimiento por su participación en los más recientes campeonatos tanto de orden nacional, como en mundiales, copas América y suramericanos.

En representación del gerente de Indervale Carlos Felipe López López estuvo liderando el acto, el subgerente de competición Raúl Fernando Montoya, quien junto al coordinador del área metodológica de discapacidad Gabriel Pérez, y el presidente de la Liga Vallecaucana de sordos Miguel Alcides Zambrano, destacaron la labor de estos deportistas que siguen su curso y preparación rumbo a la gran meta de ganar los Juegos Paranacionales Bolívar 2019.

Dentro de los homenajeados formaron parte grandes figuras como el doble medallista mundial de boccias Euclides Grisales; los equipos de futbol sala auditivo intelectual que se mantienen como líderes a nivel nacional; los recientes medallistas de paa-powerlifting en la Copa América disputada en Bogotá. En paranatación la más destacada en la rama femenina María Paula Barrera.

En para-atletismo se contó con la presencia de los medallistas paralímpicos y mundiales, Mauricio Valencia, Luis Fernando Lucumí y Dixon Hooker. Además de deportistas en disciplinas como la esgrima, tenis de mesa y billar, que fortalecen sus procesos de cara a la cita más importante del próximo año.

El sector paralímpico y sordolímpico del Valle del Cauca ha sido uno de los pilares del programa bandera de la gobernadora Dilian Francisca Toro en la región. Valle Oro Puro ha logrado impulsar de forma única el deporte de altos logros, impactando de forma especial con la consigna de un departamento líder a nivel nacional.

El sector de discapacidad cuenta hoy día con 208 atletas dentro del programa de deportista apoyado, los cuales reciben aparte de un incentivo económico, un apoyo integral en fogueos, atención con profesionales del Centro de Medicina Deportiva de Indervalle, 38 entrenadores contratados durante los 12 meses del año y 5 ligas del del deporte adaptado apoyadas.

Todo este acompañamiento ha permitido que sus atletas luzcan en las diferentes actividades donde representan al Valle tanto a nivel nacional, como en certámenes internacionales vistiendo los colores de la Selección Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.