
Deportistas convencionales entregaron la posta a los paralímpicos del Valle en Río
Un acto simbólico de entrega del testimonio de parte de los deportistas convencionales a los paralímpicos del Valle en Río fue el fin de un capítulo de gloria que trajo a este departamento la participación de los 29 deportistas de la región en los Juegos Olímpicos de Río 2016, con un balance de una medalla de oro, una de plata y una de bronce, así como tres diplomas olímpicos.
El acto, que se llevó a cabo en el salón de Gobernadores de la Gobernación del Valle del Cauca, inició con la entrega de los reconocimientos de parte de la mandataria del departamento, Dilian Francisca Toro, a los medallistas y diplomas olímpicos.
Así, Óscar Figueroa recibió $50 millones por su medalla de oro, Yuri Alvear recibió $30 millones, Luis Javier Mosquera $20 millones y los diplomas que ganaron Jackeline Rentería, Carolina Castillo y Andrés Mauricio Caicedo, también fueron reconocidos con $5 millones para cada uno.
“Tenemos un gran futuro con muchos de los deportistas que nos representaron en estos olímpicos y sé que para Tokio 2020 van a ganar más medallas, porque hay mucho talento. Por eso para mí tiene un gran significado que esta vez hayamos sido representados tan bien por los 29 deportistas que llevaron al Valle en su corazón en Río de Janeiro”, indicó la gobernadora en su discurso.
Luis Javier Mosquera, quien se encuentra a la espera de la entrega de su medalla de bronce por parte del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Río 2016, recibió de manos de la gobernadora del Valle, la medalla orden al mérito en grado Cruz de Caballero por cuenta de su histórica gesta a sus 21 años, mérito imborrable para el deporte vallecaucano.
El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, entregó los trofeos ‘Valle Oro Puro’ a Luis Javier Mosquera por su medalla de bronce en levantamiento de pesas, y a los tres deportistas que ganaron diplomas olímpicos. Asimismo, todos los deportistas presentes recibieron la medalla al mérito deportivo ‘Valle Oro Puro’ por haber dejado en alto el nombre del departamento en la máxima competencia multideportiva a nivel internacional.
El acto terminó con la entrega del testimonio de parte de los medallistas olímpicos a los cinco deportistas paralímpicos que representarán al Valle del Cauca en las justas de Río 2016, que iniciarán el 7 de septiembre e irán hasta el día 18 del mismo mes, en donde la delegación Valle Oro Puro busca traerse un nuevo podio de medallas.