
¡Cumpleaños Feliz! Indervalle celebró los 20 años de su creación
El Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación del Valle del Cauca, Indervalle, cumplió 20 años de historia en la que ha contribuido a la formación integral de los vallecaucanos.
En una celebración liderada por el gerente, Calos Felipe López López, con la participación de la familia Valle Oro Puro, se hizo un recuento de los logros obtenidos y metas cumplidas por la entidad, bajo un programa apoyado actualmente por la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, durante su cuatrienio de administración.
El 1º de abril de 1999 entró en funcionamiento INDERVALLE con 57 funcionarios de la Junta de Deportes del Valle del Cauca.
En cumplimento de la Constitución Nacional, La Ley 181 de 1995, su Decreto Reglamentario 1822 de 1996 y la Ordenanza No. 022 de noviembre 26 de 1997, se creó “El Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación”, como organismo rector del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física en el departamento del Valle del Cauca, para reemplazar a la Junta Departamental de Deportes, creada en 1952.
Por medio del deporte, la recreación, educación, infraestructura y el desarrollo social, la entidad ha logrado mejorar la calidad del departamento y cada una de las diferentes áreas que la componen han sido valiosas para cumplir sus objetivos.
El gerente resaltó durante la celebración, uno de los logros más recientes durante su gerencia de la entidad, motivo de orgullo para los vallecaucanos, y es que para el 2021 Cali y el Valle del Cauca serán sedes de los I Juegos Panamericanos Junior.
“Lo único que nos deja el deporte, y esa es la mayor enseñanza para nosotros, es que cuando trabajamos en equipo, sin importar sexo, raza, lo que sea; cuando trabajamos en equipo logramos tener resultados importantes para nuestra región. Hoy podemos decir que el Valle del Cauca ha venido fortaleciéndose a nivel nacional”. Así lo expreso López López.
Indervalle seguirá trabajando por el mejoramiento de la calidad de vida de los vallecaucanos en temas de infraestructura, por los deportistas Valle Oro Puro que nos dan las glorias y dejan el alto el nombre del departamento; por los niños, niñas y jóvenes futuros medallistas olímpicos, por las mujeres, por los adultos mayores, en general, por fomentar la práctica del deporte en los vallecaucanos.