
Con trabajo social y calidez humana, Carolina Clavijo lleva en su corazón al deporte y la fisioterapia
Carolina Clavijo es una de las fisioterapeutas del equipo médico interdisciplinario de Indervalle, quien, con amplia experiencia laboral, llegó desde el Ministerio del Deporte, para formar parte del equipo del Centro de Medicina Deportiva de Indervalle.
Carolina nació y estudió en Tuluá, pero creció jugando y compartiendo con su hermano Óscar y sus amigas en el municipio de Bugalagrande, lugar en el que vivió hasta los 16 años de edad. Después de graduarse del colegio Sagrado Corazón en Tuluá y mirar varias opciones de estudio, Carolina decide estudiar fisioterapia por esa parte humana que siempre la ha caracterizado.
Ahora movida por un sueño académico, llega hasta al eje cafetero, para vincularse a la Universidad Autónoma de Manizales, en la cual solo estuvo 2 semestres, pues no se pudo adaptar fácilmente. Así que empacó maletas y regresó al Valle del Cauca para continuar sus estudios.
Radicada en Cali, junto a su hermano y un grupo de amigas, se concentró en su estudio, y solo dejaba espacios importantes para viajar hasta su municipio natal, en donde la esperaban su mamá Ligia Moreno y su papa Carlos Clavijo, una ama de casa y un operador mecánico que siempre se esmeraron por darle lo mejor a sus hijos, bajo el seno de una linda familia.
Teniendo claras sus metas profesionales, llega a su vida Milton Astaiza, abogado con quien Carolina llega al altar, y hoy en día ya llevan 9 años de amor y respeto. Una relación que nació en medio de sus clases en la universidad, aunque separados por facultades y pasiones distintas, unidos por una magia especial que los conectó desde el momento en que se conocieron en el despacho de rectoría donde ambos trabajaban.
Meses después de graduarse, llegó sus vidas Juan Diego, su pequeño hijo, quien transformó el concepto de hogar que tenían, además de motivarlos a cumplir nuevas metas.
En lo laboral, Carolina dio sus primeros pasos como profesional en el Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle en donde se encargó de atender la ruta de atención a nivel departamental, seguidamente en la Gobernación del Valle se encargó de apoyar programas de adulto mayor por 3 años, para luego vincularse 6 meses en la Clínica Kinesia en el área de consulta externa con pacientes de ARL.
De esa forma llegó la oportunidad de integrarse a Indervalle en el área de Fomento en el 2016 con el programa “Hábitos y Estilos de Vida Saludable” por un periodo de un año, trabajando con la comunidad del adulto mayor del departamento. Su trabajo se hizo visible en el ámbito deportivo así que llegó a Coldeportes, hoy Ministerio del Deporte, donde hizo parte del equipo interdisciplinario en el programa CENDER-Centros de Desarrollo Deportivo Regional, programa que impulsa jóvenes talentos del deporte nacional.
Después de CENDER llega finalmente a fortalecer el proceso de liderazgo deportivo “Valle Oro Puro”, en donde ha puesto en marcha su experiencia, el trabajo en equipo, la calidez humana y el profesionalismo que la caracterizan; características que la llevaron a lo que denomina una de sus mayores alegrías, ver campeón al Valle en los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019.
Etiqueta:indervalle, Valle Oro Puro